Proyecta el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que el Tren Maya pase por aeropuertos y puertos de los cinco estados que forman parte de la obra, informó el director general, Rogelio Jiménez Pons, adelantando que podrían incluir a la iniciativa privada para realizar estas conexiones.
Precisó que por el momento estos ajustes no están contemplados en la obra pero que podría ser el próximo año cuando se inicie con los estudios que se requieren y plantear la posibilidad de que el sector privado invierta también en el proyecto, mientras tanto se están haciendo ahorros sobre lo que se tiene para estos trabajos.
El Tren pasaría por los puertos de Seybaplaya y Progreso, así como en aeropuertos para tener un mayor impacto en la conexión.
Jiménez Pons reveló que en próximos días firmarán un convenio con los estados de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche para realizar una planeación territorial pues el impacto que se va generar requiere de un ordenamiento importante.
“La idea es que el tren tenga su propia estructura garantizando que el patrimonio nacional se mantenga y no se privatice”, significó”, y ante los amparos que grupos minoritarios han interpuesto en contra de la obra, el director general del Fonatur señaló que todos tienen el derecho de hacer uso de este recurso, sin embargo insistió en que la gran mayoría de los ciudadanos está de acuerdo con la obra.