Que no se haya aprobado en la LXI legislatura la reforma a la Ley protectora de animales no es un lamentable, sino un avance en que ya se toma en cuenta la voz de la sociedad civil, consideró la representante del Frente Unido de las Sociedades Civiles por el Medio Ambiente y los Animales, Xane Vázquez.
Y aunque en un inicio hubo el compromiso de que esta reforma se aprobaría el pasado 28 de septiembre, señaló que luego que se entregaron las 150 recomendaciones a la iniciativa de ley era normal que se retrasara la votación, pues prácticamente se tenía que rehacer.
“La ley de protección animal vigente en muchos aspectos es mejor que la reforma que nos querían dar así como estaba sin las observaciones que hicimos, entonces digamos que puede verse como algo que no nos favorece pero no es así, cualquier persona que haya tenido la curiosidad de leer la ley vigente y compararla con la reforma que nos querían dar sabrá diferenciar y ver que es mejor lo que tenemos ahora”, comentó.
Manifestó confianza plena en que la LXII legislatura aprobará la reforma a la Ley de Protección Animal, tomando en cuenta todas las observaciones realizadas, y advirtió que comenzará acercamientos con los nuevos diputados apenas rindan protesta para acelerar este proceso.
“Confío plenamente en que la próxima legislatura la sacará adelante porque la sociedad es una sociedad cada vez más informada, proactiva y más decidida a que el bienestar sea para todos, confío plenamente y estamos listos para presentarnos con la nueva legislatura y empezar a trabajar con ellos”, dijo.