La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer el resultado de la prueba de grafoscopía realizada a la carta póstuma que dejó el pasante de medicina, Julio Alejandro Arroyo Ocaña y en la que dejara razones del por qué pudo ponerle fin a su vida.
En entrevista, la subprocuradora de la PGJE, Miriam May Solís reveló los avances en la investigación de la muerte del joven estudiante de medicina mismos que cada vez dan mayor fuerza a que se trató de un suicidio.
“Ya tenemos el resultado de la prueba de la grafoscopía y la firma y el escrito a mano fue hecho de puño y letra del hoy occiso”.
Añadió que se encontraron dos tipos de escritura una fue por computadora y la otra manual.
Al ser cuestionada sobre el contenido de la carta, aseguró que en el escrito Arroyo Ocaña no propiamente se despide pero si da sus razones del por qué pondría fin a su vida.
Cabe señalar que el cadáver de Arroyo Ocaña fue encontrado sin vida el pasado lunes 25 de noviembre sentado en un sillón al interior Centro de Salud de la comunidad la Cristalina, en el municipio del Carmen, esto por la empleada de Limpieza.
Durante la intervención policiaca, se rescató un escrito póstumo que además contenía una lista de medicamentos por lo que ya se realizan estudios para comprobar cuáles de los medicamentos pudo ingerir antes de su muerte.
“La carta la tiene el perito y está bajo su estudio, en relación con el toxicológico sobre que medicamentos pudo haber ingerido el hoy occiso, no tenemos los resultados, se llevaron muestras de estudios especiales de cromatología de gases”.
La funcionaria estatal aseguró que en el lugar de los hechos no encontraron rastros de violencia o de un altercado contra él joven.
En el Centro de Salud tampoco se encontró huella de violencia, que le hayan robado, incluso se encontró dinero, sus llaves, etcétera
May Solís aseguró que la madre de Julio Alejandro Arroyo Ocaña, pide que se esclarezca la muerte de su hijo sin embargo, no acepta que sea un suicidio.