El secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza confirmó en entrevista que al menos 27 secretarios de dicho rubro han confirmado su participación en la Reunión de Planeación Estratégica 2017 del Consejo de Promoción Turística de México que desarrollará del 5 al 7 diciembre del presente año en la capital del Estado.
El funcionario estatal mencionó que igualmente estarán presentes en esa reunión los subsecretarios de Promoción.
“Ahora estamos viendo la posibilidad de que se realice una comida con todos ellos, para que conozcan la gastronomía campechana, aprovechando su llegada a la ciudad capital”, dijo.
Recordó que la Secretaría Estatal de Turismo participó en la primera junta de organización previa a la Reunión de Planeación Estratégica 2017, cuyo objetivo es conocer, analizar y proponer las principales estrategias que el Consejo de Promoción Turística de México implementará para el 2017.
“Precisamente uno de los temas que expondrá Campeche durante la Reunión de Planeación Estratégica 2017 del CPTM, será el cuidado, conservación y vigilancia de las zonas arqueológicas”, manifestó Manos Esparragoza.
Expuso que independientemente de la conectividad y la Ruta Mundo Maya, uno de los temas primordiales que se abordarán será el cuidado y conservación de las zonas arqueológicas.
“Aunque compete al INAH, pero también interviene la Secretaría de Cultura, los directores de las diferentes áreas, hacerles llegar este comentario del cuidado, conservación y vigilancia de las zonas arqueológicas”, indicó.
Por tal motivo, el titular de la Sectur Estatal aseguró que la entidad está preparada para recibir a los secretarios en este importante evento.
“El hecho de que Campeche sea el anfitrión de esta reunión anual, es en buena medida por las gestiones del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien ha sido el principal promotor de los atractivos turísticos en la geografía local”, mencionó.
“Pero el encuentro se lleva a cabo de manera anual con el fin de lograr una coordinación entre los Estados para incrementar el número de visitantes y generar una mayor derrama económica; así como hacer un análisis de las actividades realizadas durante el año”, agregó.