Luego de comentar que ha sido un buen ejercicio para todos las reuniones entre diputados locales y secretarios el gabinete estatal así como presidentes municipales, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz se refirió al caso del municipio de Calkiní, en el que puntualizó las partes en conflicto tienen que ponerse de acuerdo y hacerlo sin tintes políticos, pues la población los eligió para trabajar.
El conflicto en el municipio de Calkiní, comenzó prácticamente desde el inicio de esta nueva administración, ante la inconformidad de los regidores de Morena, por la decisión del Alcalde Emiliano Canul Aké, de despedir a todos los directores de la administración anterior. Se recrudece con el despido del secretario del Ayuntamiento, quien cuenta con el apoyo de los seis regidores de ese instituto político.
El enfrentamiento crece por la negativa de los regidores de aprobar las propuestas del Edil, quien al no contar con la firma de la totalidad del cuerpo edilicio, donde los “morenistas” son mayoría, a sus propuestas e incluso a aprobar el aprovechamiento de recursos federales, que aseguró el alcalde provocó se envíen a otra entidad.
La crisis política se recrudece luego de que el munícipe presenta la Ley de Ingresos 2016, sin contar con el aval de los regidores, por lo que el dirigente estatal de Morena, Manuel Zavala Salazar, presenta oficio al Congreso del Estado solicitando se invalide esa propuesta.
Este jueves, comisarios de 13 localidades se presentan en el Congreso del Estado a pedir la destitución de los regidores de Morena, por su negativa a apoyar las decisiones del presidente municipal y toda acción que beneficie al municipio.
Méndez Lanz confió en que puedan llegar a un buen acuerdo para que puedan presentar como debe ser, la Ley de Ingresos 2016, pues de lo contrario, esperamos que esto no ocurra, pues recurriríamos a la misma aplicación del presupuesto del 2015.
En entrevista al concluir la sesión ordinaria, el también coordinador de la bancada priísta dijo que con las comparecencias, los diputados han hecho un análisis de cómo se está armando la Ley de Ingresos en el caso de los municipios, para entender, revisar, analizar y dar una opinión.
-En el caso de la del Estado es lo mismo, han sido bastante enriquecedores estos ejercicios, nos pone en alerta algunas cosas, nos pone listos para atender otras y sobre todo como la gente lo pide, la transparencia, que haya un buen manejo de los recursos; no es un tema de carácter político, ni para llamar reflectores, es un tema que obedece a la voluntad del pueblo de Campeche –apuntó.
Reiteró que la Ley de Ingresos está equilibrada, no hay incremento de ningún tipo de impuestos.
-Los rubros importantes que el Gobernador manejó en su momento en el Plan Estatal están cubiertos, hay porcentajes importantes destinados a la parte social, hay destinados recursos para que puedan atender muchos de los problemas de infraestructura del Estado, problemas en la parte educativa, en el tema de la salud; en fin, están siendo cubiertos en buena medida los puntos relevantes que la sociedad ha reclamado que se atienda. Por tanto, me parece que es un presupuesto que en realidad poco tiene que moverse, poco. Incluso estamos todavía en el análisis de que tantas cosas tuvieran que moverse, porque está bastante bien establecido, estructurado.
Sin embargo, apuntó que analizan toda la información, como corresponde.