En su quinta sesión celebrada este martes, la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, dio segunda lectura a una iniciativa para adicionar algunos artículos al Código Penal del Estado, de Campeche, y tipificar en este marco legal, el delito de tentativa de feminicidio, así como un punto de acuerdo para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del recinto oficial de sesiones la leyenda “Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, al ajustarse el próximo 5 de febrero del presente año, el centenario de su promulgación.
Los trabajos camerales se realizaron en la sala de juntas “María Lavalle Urbina”, a la que asistieron varios de los diputados de la bancada panista en la LXII Legislatura, según señalaron, porque fueron invitados a estar presente en esta ocasión, a pesar de ser parte de ese cuerpo colegiado y de que las sesiones son abiertas al público.
Durante la lectura del punto de acuerdo, se destacó que la Carta Magna Federal “ha sido una aportación de la tradición jurídica mexicana al constitucionalismo universal, dado que fue la primera Constitución de la historia que incluyó los derechos sociales, así como disposiciones que reconocieron en su momento las garantías individuales, actualmente conocidas como derechos humanos, y la ciudadanía mexicana”.
Ambos documentos, la iniciativa y el punto de acuerdo, quedaron en manos de la Diputación Permanente, para su análisis y emisión del dictamen respectivo.
Finalmente, en el punto de asuntos generales, los diputados Laura Baqueiro Ramos y Silverio Cruz Quevedo, hicieron uso de la máxima tribuna del Estado; la primera presentó una iniciativa de nueva Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Campeche, que regule el crecimiento de las manchas urbanas sin afectar al medio ambiente y; el segundo, un punto de acuerdo para exhortar a la Sagarpa y a la Conapesca mantengan el incentivo para la adquisición de gasolina al sector pesquero durante el 2017,se haga un análisis para el ajuste el monto del apoyo por cada litro de gasolina que se consume, de acuerdo al padrón de beneficiarios y en consecuencia se pueda apoyar equitativamente y atenuar así el impacto por el alza en el precio, y que stos incentivos se entreguen en los meses de mayo y junio.