El presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, diputado Ramón Méndez Lanz, en compañía de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, entregó este jueves el premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana” edición 2016, al Dr. en Enfermería, Manuel Antonio López Cisneros; y a la Lic. Cecilia Guadalupe Tun Arroyo, en las categorías Académica, y Servicios y Administración, respectivamente.
En sesión solemne a la que asistieron el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, en representación del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, así como la magistrada Edna Arceo Baranda, Magistrada Numeraria, con la representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado, se otorgó reconocimiento y medalla a ambos profesionales de la Enfermería que a través de una larga trayectoria se han dedicado a la noble labor del cuidado de la salud.
En el salón de sesiones de Palacio Legislativo, la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, diputada Martha Albores Avendaño, a nombre de la LXII Legislatura, destacó la calidad en la atención que caracteriza a los profesionales de la enfermería, pues son el pilar que coadyuva al desarrollo del Estado, ya que cuidan de la salud de los campechanos en los hospitales, clínicas, centros de salud o contribuyen en la formación de las nuevas generaciones de enfermeras y enfermeros.
Ante la presencia de autoridades académicas, civiles y militares, así como servidores públicos de los diferentes niveles de gobierno, López Cisneros, quien fue galardonado con el Premio en la categoría Académica, recalcó: “los profesionales de Enfermería somos los protagonistas principales del éxito de nuestro sistema de salud, ya que contribuimos significativamente a su sostenibilidad y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”.
Hizo mención especial a los alumnos de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Carmen ahí presentes, a quienes considera el motor principal que impulsa su crecimiento como profesor y consideró que se debe integrar al proceso de enseñanza y aprendizaje, técnicas y recursos didácticos innovadores que permitan vincular los aspectos teóricos con los prácticos, favoreciendo con ello una práctica de calidad con intervenciones de enfermería debidamente sustentadas en una fundamentación científica.
En tanto, Tun Arroyo, quien recibió el premio en la categoría Servicios y Administración destacó que a lo largo de 28 años de trabajo en la Secretaría de Salud, se ha desempeñado con responsabilidad, disciplina y amor por la vida, al servicio de los campechanos.
“Ser enfermera no es una labor fácil, ser enfermera es una forma de vida y dedicación, de tolerancia y paciencia al cuidado de personas en diversas situaciones, pero sobretodo, la enfermería es amor incondicional por la vida”, puntualizó.
Al inicio de la sesión solemne, se designó a la comisión ceremonial, integrada por las diputadas Alejandrina Moreno Barona, Rosario de Fátima Gamboa Castillo, Elia Ocaña Hernández y María del Carmen Pérez López.