Con 33 votos a favor y dos en contra de los diputados independiente Manuel Zavala Salazar y la petista Ana María López Hernández, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen relativo al Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, mediante el cual se le autoriza a ejercer recursos por el orden de los 18 mil 782 millones 465 mil 29 pesos. De este total, solamente se realizó la reasignación de 10.5 millones de pesos.
De acuerdo con la información proporcionada, para el Eje Educación para el Progreso se destinaron, en números cerrados, la cantidad de 7 mil 285.4millones de pesos, que representan el 38.79 por ciento del total; al de Crecimiento Económico, Un mil 349 millones de pesos, el 7,18 por ciento; a Desarrollo Social y Bienestar, 3 mil 182.7 millones; Gobierno Responsable y Moderno, 3 mil 277.5 millones; Gasto no Programable, 3 mil 737.6 millones de pesos.
Por lo que respecta a Participaciones y Transferencias Federales a Municipios, le corresponden 3 mil 189.1 millones de pesos mientras que a Adeudo de Ejercicios Fiscales Anteriores, 360 millones y, al pago del Costo Financiero de la Deuda, 188.5 millones de pesos, lo que hace un total de 3 mil 737.6 millones.
Por lo que respecta a los 10.5 millones de pesos reasignados, se indicó que como resultado de las reuniones de trabajo de las Comisiones en las que se plantearon requerimientos presupuestales para fortalecer determinados ramos de la administración pública, se consideró necesaria la reasignación de recursos programados inicialmente al Centro Estatal de Emergencias de Campeche, al que se le redujeron 4.5 millones de pesos y, al Instituto Electoral del Estado de Campeche, 6 millones de pesos.
Estos dineros se distribuirán entre las dependencias: Secretarías de Administración e Innovación Gubernamental, de Gobierno, Sistema de Televisión y Radio de Campeche, a la Auditoría Superior del Estado del Poder Legislativo y CEDH.
Sobre el tema, el diputado independiente Manuel Zavala manifestó que se aprueba un presupuesto en vísperas del año electoral, y señaló que desde el inicio de la Legislatura pidió se garantizara lo que en discurso dice el Gobernador sobre la racionalidad, austeridad, la corrupción “que no roban, que son transparentes, pura demagogia” y que “desde luego, el PRI que no cambia, y utilizará los millones de pesos” comprando conciencias y manipulando las dádivas y migajas y que no hay austeridad y sí dispendios y agregó que “se dice que el Gobernador igual anda haciendo sus negocitos en no sé qué estados”.
A la inconformidad se sumó la petista Ana María López Hernández, quien de manera breve dijo que
A favor del dictamen, el priísta Manuel Manrique Mendoza destacó que se trata de un presupuesto en el que las Comisiones encargadas de su análisis, trabajaron en el estudio responsable de todas y cada una de las partidas presupuestales “y consideramos la reasignación de recursos de más de 10.5 millones de pesos”.
Dijo que se destinará a mejorar la calidad de vida de los campechanos, disminuir la marginación, combatir la pobreza, entre otros, al tiempo que afirmó se trata de un “presupuesto histórico” y calificar de mezquindad los señalamientos en contra.
Por su parte, la petista López Hernández, dijo que hay una economía a la baja con un gran desempleo y que en el estado el presupuesto se basa en los egresos de la Federación y ésta en estos momentos no tendrá lo que espera pues el precio del petróleo a la baja, por lo que no se cumplirán las expectativas que se prevén en el Presupuesto de Egresos, pues no es la correcta.
Finalmente, Zavala Salazar, regresó a la máxima tribuna para señalar que se trata de una defensa demagógica y le indicó a su homólogo del PRI, que lo mezquino sería aprobar un presupuesto para que “se lo roben estos corruptos” y “ser cómplice de Videgaray con una casa de 7.5 millones de dólares” y “callar cuando tenemos 50 millones de pobres y una bola de corruptos viviendo en la opulencia y los privilegios, eso sí es auténticamente mezquino y denigrante y sería cobarde aprobar un presupuesto. Esa es la realidad. La política social son migajas”.
Finalmente, se aprobó el presupuesto con 33 votos a favor y dos en contra.
Por otra parte, durante los trabajos de esta última sesión del primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional, se aprobaron también de manera unánime dos dictámenes más. El primero relativo a la Leu del Sistema de Coordinación Fiscal del Estado de Campeche y, el segundo, relativo a dos iniciativas para reformar diversas disposiciones del Código Penal del Estado, para aumentar las penas por el robo de ganado.