La LXI Legislatura del Congreso del Estado no ha recibido propuesta alguna para a poyar la creación de un solo instituto electoral que rija los procesos en todo el país, aseguró Edgar Hernández Hernández, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, quien agregó que cada entidad federativa tiene sus condiciones particulares, lo mismo que cada región.
-Es un asunto que habría que estudiar muy bien sus particularidades. Yo creo que los actuales institutos electorales locales cumplen con su función de organizar y de llevar a cabo de la mejor manera estos procesos en los tiempos electorales –agregó.
Dijo que, de entrada, es un asunto que se ve muy complicado, “que una gente del centro de la República venga a los Estados, a cualquiera que sea, desconociendo las condiciones locales, políticas, electorales, a intentar administrar o conducir una elección, sobre todo en estos tiempos de apertura y de competencia política”.
Finalmente, señaló no puede adelantar un sí o un no a una iniciativa así que no ha recibido, sino hasta después de conocerla, evaluarla, analizarla y discutirla.
En otro orden de ideas, sobre las multas económicas que impuso el IEEC a los partidos políticos, opinó que no solo fueron para el PRI sino para todos, y que es un asunto del que tiene que hablar ese instituto político y que, en su caso, comprobó todos sus gastos de campaña.
Finalmente, en cuanto a la participación de la Junta de Gobierno en las acciones que realiza el IEEC por el conflicto limítrofe, aclaró que no es competencia del Poder Legislativo sino del propio Instituto, aunque dijo que lo que debe hacerse es vigilar que en las comunidades del estado de Campeche en la zona limítrofe, no se coloquen urnas para la elección de Quintana Roo, “y eso es responsabilidad estrictamente del Instituto Estatal Electoral”.
Por último, a pregunta expresa sobre la doble credencialización en esa zona y al señalamiento del diputado Manuell Zavala, quien señaló que es una práctica que ha venido realizando el PRI, el también coordinador de la bancada priísta dijo que tener una doble credencial es motivo de un delito electoral, lo que también es responsabilidad de vigilar por la instancia electoral y añadió que los señalamientos de su homólogo son una postura particular de la que difiere porque “no todos los Estados están gobernados por el PRI”.