El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso recibió este miércoles la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para establecer en la Constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo y un conjunto de reformas al Código Civil Federal.
Las iniciativas del Ejecutivo, entregadas ayer en las instalaciones del Senado a las 19:11 horas, serán turnadas a la Cámara de Diputados.
El proyecto como tal reconoce que es fundamental tener presente que la orientación sexual constituye un elemento esencial para la dignidad de toda persona que se vincula con los derechos a la identidad, a la autodeterminación, al libre desarrollo de la personalidad, a la vida privada, a la intimidad y la integridad personal.
“La orientación sexual no puede ser motivo de restricción de derechos”, aseguró el mandatario federal.
“El derecho a contraer matrimonio constituye un derecho fundamental relacionado con la autodeterminación de las personas, mediante la cual toman decisiones esenciales sobre su vida e identidad, entre ellas, cómo y con quien compartir su vida”.
Tras reconocer que el matrimonio es, entre otras, una forma de fundar una familia, Peña Nieto sostuvo que para muchas personas se trata de una realización importante por lo que la exclusión sería inadmisible.
“La exclusión de esta posibilidad a las parejas homosexuales conlleva un simbolismo de exclusión de gran relevancia para las personas, aún cuando no deseen contraer matrimonio o formar una familia o decidan hacerlo por una vía distinta”, expresó.
Asimismo, el presidente propone un conjunto de reformas al Código Civil Federal para garantizar el derecho de las personas del mismo sexo contraer matrimonio en igualdad de condiciones que las heterosexuales.
En su proyecto también establece la igualdad de condiciones que las personas heterosexuales para la adopción.
Además, busca garantizar la identidad de género, establecer el divorcio sin expresión de causa y la actualización de otras figuras jurídicas para armonizar con los principios constitucionales de igualdad y no discriminación.