Con la presencia de sólo 27 de 34 diputados; durante la sesión del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad solicitar que el día 19 de abril de cada año se declare como el “Día del Indígena Campechano”.
Según la minuta de la comisión de asuntos indígenas, esta instauración tiene como propósito valorar y dignificar el reconocimiento de la diversidad pluricultural que existe en el Estado de Campeche, además de contribuir al desarrollo integral de los pueblos indígenas y al fomento de una cultura de respeto a la identidad indígena en nuestra Entidad.
En la misma sesión, pero en asuntos generales, el priista José Bravo Negrín propuso un punto de acuerdo para solicitar al Gobierno del Estrado de Campeche, a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y al Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), que el nuevo puente de la unidad, que se construye entre Isla Aguada y Puerto Real en el municipio de Carmen, lleve el nombre del ingeniero Eugenio Echeverría Castellot.
Por su parte, el perredista Ismael Canul Canul dio lectura al texto de la jurisprudencia 43/2015 de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se destaca: “Matrimonio. La ley de cualquier Entidad federativa que, por un lado, considere que la finalidad de aquél es la procreación y/o que lo defina como el que se celebra entre un hombre y una mujer, es inconstitucional”.