“La historia es el recuento de los grandes sucesos. Como sociedad, los campechanos debemos procurar que esos grandes acontecimientos, sean siempre buenos para el Estado”, manifestó Ilsa Cervera Echeverría, oradora oficial en la ceremonia cívico conmemorativa del CXC aniversario del natalicio de Don Pablo García y Montilla, que se realizó en la explanada del Poder Legislativo.
Presidida por el gobernador Fernando Ortega Bernés, en presencia de los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Edgar Hernández y Margarita Alfaro Waring, respectivamente, y con la asistencia de funcionarios estatales y municipales, la oradora oficial señaló que honrando a Pablo García en ocasión de su natalicio, se reconoce a una generación de jóvenes que hizo posible la inscripción de Campeche en la Constitución de 1857, como entidad libre y soberana de los Estados Unidos Mexicanos.
-La actitud de Pablo García y sus compañeros que lo siguieron en ese memorable suceso, dejaron un legado que puso fin al caudillismo, y se convirtió en el titular de una nueva generación que tenía fe constitucional y estandarte liberal –indicó.
-La historia es el recuento de los grandes sucesos. Por eso, como sociedad, los campechanos debemos procurar que esos grandes acontecimientos, sean siempre buenos para el Estado –manifestó.
-Nunca permitamos como pueblo, que haya razones para que se nos mida por nuestros posibles defectos. Que sean las virtudes de nuestra sociedad las que hablen por Campeche. Construyamos razones de éxito y eso solo se puede con trabajo esforzado, eficiente y eficaz.
-Seamos un pueblo más grande que nuestros desafíos.
-Si el reto es político, no nos separemos jamás del Derecho y de los principios democráticos y el reto será superado. El pasado y el presente son pruebas plenas de los buenos oficios políticos que han caracterizado a nuestro Estado; y con ese legado, hemos de ser capaces de transitar como sociedad, a nuevos episodios de la solvente vida democrática de nuestra gente y de nuestra tierra.
-Si el reto es social, démosle la mano a quienes más lo necesitan; y ellos con certeza ofrecerán sus manos para construir un Campeche más fuerte… Y esta no es una frase retórica. Es una realidad que la comprueban hechos contundentes, como el que en dos años, de acuerdo con las mediciones del CONEVAL publicadas en 2013, el porcentaje de personas pobres en Campeche bajó en seis puntos porcentuales –dijo.
-Esto significa que más de 50 mil campechanos están en mejores condiciones para salir adelante y sumar su esfuerzo a la edificación de un Campeche de mayor progreso. Si el reto es laboral, trabajemos más y mejor; y el reto será superado. Hoy, por ejemplo, en el Estado hay 33 mil 700 empleos formales más que hace cuatro años, que representan casi un 30 por ciento de crecimiento. Si el reto es financiero, seamos capaces de gastar menos tanto en la economía pública como en la privada. Los pesos pesan. Usemos menos y hagamos más.
-Que la racionalidad y la austeridad, más que camisas de fuerza se conviertan en alas para volar más ligero, más alto y más rápido; con mayor soltura en creatividad y acción.
-Que este Estado continúe caminando por la ruta histórica que le trazó don Pablo García y Montilla –finalizó.
Previo a la ceremonia cívica, autoridades civiles y militares colocaron ofrenda y montaron guardia de honor en memora de Don Pablo García y Montilla.