Autoridades civiles, educativas y alumnos de diversas instituciones, celebraron el LXVIII Aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas, evento en el que se ponderó el papel fundamental que tiene en la preservación de la paz en el mundo, así como la protección a la población en desamparo.
El homenaje se realizó en el Monumento a los Héroes, en el Barrio de San Román, en el que la secretaria de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, Evelia Rivera Arriaga, en representación del Gobernador del Estado, manifestó que en este día, la ONU brinda un espacio para la atención de problemáticas que aún aquejan a la humanidad, en temas diversos como medio ambiente, cambio climático, pero también la protección de los refugiados, socorro en casos de desastre, lucha contra el terrorismo, el desarme y la no proliferación de armas prohibidas, hasta la promoción de la democracia, los derechos humanos, entre otros.
Todo ello, con el fin de “alcanzar sus objetivos y coordinar los esfuerzos para un mundo más seguro para las generaciones presentes y futuras”.
“La paz es muy valiosa, mantenerla, luchar por ella, procurarla y sobre todo, agotar los medios antes de perderla, es lo que se encuentra en el corazón, en la misión, objetivo y visión de la ONU”.
Enfatizó que ningún país ni sociedad en el mundo está exento de conflictos políticos, económicos o ambientales, y debido a esta premisa es esencial contra con los medios y canales capaces de resolver conflictos para evitar que tarde o temprano “se reabran las heridas, lo que puede ser peor que la causa que motivo la disputa”.
“El diálogo es sobre todas las cosas la única vía posible y aceptable en una comunidad local, regional, nacional y en particular internacional. Dentro del Sistema de Naciones Unidas, los gobiernos nacionales conforman alianzas, comisiones, grupos de poder, toman decisiones y sobre todo trabajan juntos por la paz”.
“En particular para Campeche, como gobierno subnacional, pero siempre en coordinación con la Federación, la interacción con la ONU ha sido de manera respetuosa y despuesta a la colaboración con las prioridades del gobierno estatal”.
“Prueba de ello son los proyectos forestales en los que participa PNUMA, y el Fondo Global Ambiental (GEF), con la Organización de Patrimonio Mundial en Calakmul y Campeche”, y agregó que también en proyectos de miel con la Unesco, así como en proyectos de costas y océanos con UNIDO, en proyectos de pesca y acuacultura con la FAO y en proyectos de ONU-Hábitat para los objetivos del milenio, por citar algunos.
La ceremonia concluyó con los honores al lábaro patrio y la entonación del Himno Nacional Mexicano.