Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) consideraron reprobables y preocupantes los hechos violentos registrados en dos juntas distritales del organismo, en Juchitán y Tehuantepec, anticipando que se adoptarán medidas para salvaguardar al personal, la distribución de materiales electorales en esa entidad y la realización de las elecciones.
“Es reprobable y condenable este tipo de ataques y el vandalismo del que han sido objeto nuestras juntas distritales y locales en Oaxaca”, sostuvo el consejero Benito Nacif.
Javier Santiago reconoció la preocupación institucional por el rumbo que ha tomado el conflicto social en esa entidad pero enfatizó que no es competencia del INE dar respuesta a las demandas sociales del magistesrio. Señaló que siempre que hay incidentes que afectan el patrimonio de la institución se presentan las demandas penales correspondientes.
Entre tanto, el representante del PRI ante el INE, Jorge Carlos Ramírez Marín aseveró que su partido ve con mucha preocupación lo que está pasando en Oaxaca y emplazó al gobierno el estado a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad y la realización de las elecciones.
Si bien, dijo, es la instancia directamente responsable, también corresponde a la Secretaría de Gobernación actuar en consecuencia.
Nacif explicó que en las juntas distritales de Juchitán y Tehuantepec integrantes de la sección 22 del sindicato magisterial “ingresaron y sacaron el material, el equipo, la documentación que había en esas juntas y las quemaron”.
Dijo que en algunos de estos dos casos el siniestro se extendió a la oficina. Sin embargo, puntualizó que en ninguno de los dos incidentes se registraron afectaciones al personal de la institución.
Los consejeros del INE se encuentran reunidos para determinar las acciones conducentes y enfrentar la coyuntura registrada por la inconformidad social en Oaxaca.
-¿Estos actos anuncian que las elecciones del domingo podrían tener un escenario muy complejo?
-Estábamos preparados para trabajar y sacar adelante el proceso electoral el próximo domingo, se instalen las casillas y se realicen las elecciones. Sabemos que estas acciones habían sido anunciadas y en función de ello tomamos medidas preventivas.
Nacif precisó que entre el material que fue quemado no se encontraban documentos directamente relacionado con las elecciones.