Los nuevos integrantes del Consejo general del IEEC, Francisco Javier Ac Ordóñez, Roger Francisco Medina Góngora y César Martín Ehuán, aseguraron que aunque los postularon las fracciones parlamentarias del PRI y el PAN, no a ellos a los que se deben, al tiempo que se deslindaron de alguna relación con cualquier partido político en la entidad.
En entrevistas por separado, luego de que rindieran protesta como consejeros electorales, los nuevos integrantes de ese cuerpo colegiado defendieron ante los medios de comunicación, cuáles son sus méritos para ocupar esa responsabilidad, su conocimiento de las normas legales que rigen en el ámbito electoral y, su nula vinculación con algún partido político, incluyendo el PRI y el PAN.
Francisco Javier Ac Ordóñez dijo que para él lo más prioritario es estar pendientes de las reformas anunciadas, en lo que dijo están trabajando, y que todos los consejeros están comprometidos a seguir colaborando.
Aseguró que su nombramiento no es un premio, estímulo no recompensa sino recibir la confianza y responsabilidad de los diputados locales y la oportunidad de poder confiar en su desempeño y es resultado del trabajo evidenciado.
Agregó que la ciudadanía, a la que dijo representan los diputados locales, puede reclamar y significar su desempeño y si cumplen con los principios del IEEC, de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad.
De igual manera se refirió a los destapes anticipados de algunos priístas, tema del que dijo deben tomar en consideración todos los mandatos, obligaciones y facultades, ya integrados en ese cuerpo colegiado y analizar este asunto.
Aseguró tener la capacitación necesaria para resolver y dirimir cualquier situación y que su compromiso está sustentado académica y laboralmente.
-Las cuestiones político electorales y las reformas están en el tintero. El año que viene es de elecciones, y el pasado de reformas y siguen trabajando. Nuestro lapso en el IEEC dependerá de las reformas.
Finalmente, se pronunció por la ciudadanización de los cargos, es decir, que la ciudadanía haga las propuestas.
Por su parte, César Ismael Martín Ehuán, aseguró que él y sus homólogos tiene claro que aunque las propuestas provienen de grupos parlamentarios, la responsabilidad nos la da el representante popular que es el Congreso “y por ende nuestra responsabilidad es para todos los ciudadanos, es labor imparcial, certera y profesional”.
Dijo no saber cuál será su ingreso económico en el IEEC pero sí cuáles serán sus responsabilidades y, a pregunta expresa sobre su experiencia para esta nueva encomienda, citó los datos contenidos en su curricula.
¿Se deben a quienes los propusieron?
-La responsabilidad nos fue conferida por la ciudadanía de Campeche a través de sus representantes en el Congreso, por ende la responsabilidad en con los ciudadanos campechanos y ser una labor imparcial y profesional. Vamos a cumplir con nuestra responsabilidad, anteponer siempre el interés social y ciudadano ante cualquier acto de autoridad.
Afirmó no militar en partido político alguno, y que ya en el IEEC, lo primero es conocer el estado en que se encuentra ese cuerpo colegiado, las responsabilidades pendientes y “empaparse” del trabajo administrativo, sobre todo lo que se tiene que realizar para entonces ejercer las funciones encomendadas.
Finalmente, Roger Francisco Medina Góngora, afirmó conocer la normatividad del Instituto Electoral del Estado de Campeche, al tiempo que se dijo respetuoso de las opiniones que consideran que ese cargo, es político, y añadió: No tengo por qué señalar ni una ni otra, todas las personas tienen derecho a expresar sus ideas.
-Cada persona tiene la posibilidad jurídica y el respeto de las autoridades y de las leyes para expresar sus ideas, en ese sentido todas las ideas son bienvenidas, ninguna es criticable. Cada quien tiene su forma de pensar.
-Mi actuación va a estar apegada a la normatividad, de hecho existen normatividades que hay que respetar. Seré imparcial, y mi función es respetar las leyes que regulan mi encargo.
Finalmente, comentó que al conocer la convocatoria, presentó sus documentos al Congreso local, y que le avisaron que había sido electo y afirmó categórico que no tiene relación alguna con ningún partido político y nunca ha militado en alguno.