No corresponde al Gobierno del Estado sino a las constructoras pavimentar las avenidas por donde pasa el mega drenaje pluvial, aseguró Jorge Luis González Curi, secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del gobierno del Estado (Sduop), quien agregó que corresponde a ellos, a la Conagua o a la Capae, definir cuándo lo harán.
-Los trabajos de pavimentación los tiene cada uno de los contratistas dentro de su contrato del drenaje. Obviamente la zona que se anunció íbamos a empezar a trabajar la semana pasada, fue imposible. Apenas pasaran las lluvias el contratista nos hizo el ofrecimiento de empezar de inmediato a hacer las repavimentaciones.
-Espero que en los próximos días, una vez que se haya secado esta zona, se empiece a pavimentar y en forma conjunta con nosotros, empecemos a hacer las obras que nos corresponden –indicó y agregó que de los 20 millones de pesos que anunciara, ya tienen 8.
-Ya vamos a empezar los procesos también de contratación de esas obras y vamos a empezar, por ejemplo, la iluminación de la avenida Colosio. Es lo primero que vamos a hacer y, simultáneamente, comenzar a trabajar en las guarniciones, banquetas de la avenida Circuito Baluartes, entre la avenida Central y el Baluarte de Santa Rosa.
En entrevista en los bajos de Palacio de Gobierno, luego de una reunión privada con el gobernador Fernando Ortega Bernés, González Curi indicó que conforme vayan llegando recursos que ya se gestionan, harán las obras de señalización de toda la avenida Colosio que va a tener un camellón de otra forma y, banderas de señalética, pasos peatonales y otras cuestiones más.
Hay alguna manera de vigilar que los constructores del drenaje, cumplan? ¿Le corresponde a la Conagua?
-Eso…, yo creo que ellos contrataron y ellos tienen que darle seguimiento a las cuestiones. Nosotros no tenemos qué ver con esas obras –finalizó.