Aunque el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, aseguró que existen “varias” constructoras que no han cumplido en tiempo y forma con la edificación de obras, para el secretario de Coordinación, Alberto Can Sánchez, las empresas están cumpliendo “porque ya sintieron el jalón de orejas” y por ahora no hay retrasos.
En entrevista, el funcionario estatal aseguró que hubo una empresa que registró atrasos, pero argumentando que no recuerda el nombre, evitó mencionar a la constructora que podría dejar de recibir proyectos, pero después reculó asegurando que hay cumplimiento ya que fueron exhortadas por el Gobernador del Estado.
“Ya superamos el malestar que teníamos al principio (inconformidad de la ciudadanía), no creo que exista una empresa determinada al respecto que registre atrasos, existió una pero ahorita se está aplicando, no tengo el nombre al respecto de esa empresa”, declaró Can Sánchez.
¿Es decir que ninguna empresa está en riesgo de quedarse sin obra? – Se le cuestionó, – No tanto que no corran el riesgo porque hay que acatar lo que dijo el gobernador, si en su momento existe perjuicio por atraso de obras o hay de mala calidad tendremos que acatar la instrucción del gobernador y no dar obras a estas empresas, por el momento, todas cumplen porque ya sintieron el jalón.
Indicó que las principales razones por las cuales las obras se han visto retrasadas es por negligencia por parte de las empresas y no cumplen en tiempo y forma, la segunda porque el recurso no ha sido otorgado por algún tipo de desfase por trámites administrativos, que es lo que ha sucedido de manera frecuente, y la tercera razón es porque el tipo de material que aplican, en especial, el de concreto hidráulico no hay en existencia.
“En lo que corresponde a lo que es pavimentación de calles, son más de 100 obras, sumados a todas las que en su momento generamos del Megadrenaje, acciones menores, obras que hacemos hacia municipios, son cantidad considerable que cuidamos a detalles de tal forma que se terminen en tiempo y forma”, indicó.
“Las que han representado atrasos y hay que reconocerlo son las calles”, agregó, “pero ya nos hemos abocado a acelerar a los contratistas. De alguna u otra manera llevamos un total del 70 a 75 por ciento que estaremos concluyendo en los primeros días del mes de enero”, concluyó.