Con el voto unánime de los 28 diputados presentes en la tercera sesión ordinaria, la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la iniciativa panista para reformar la Ley de Obras Públicas del Estado de Campeche, incorporando un término de por lo menos tres años para que los contratistas respondan por daños o vicios ocultos en las obras que realicen, mediante la fianza de cumplimiento de garantía, modificación con la que los ciudadanos contarán con un instrumento que les brinde garantías sobre la calidad de las obras concluidas.
Durante los trabajos camerales de este miércoles, luego del pase de lista, declaratoria del quórum legal y dar cuenta al pleno de la correspondencia recibida, se dio lectura a una iniciativa para reformar la fracción III del artículo 14 de la Ley Integral para las Personas con discapacidad del Estado de Campeche, así como del dictamen a la iniciativa de varios de los integrantes de la fracción parlamentaria de Acción Nacional.
La iniciativa recibida señala que busca establecer un programa de becas educativas y becas de capacitación para personas con discapacidad en todos los niveles del sistema educativo del Estado, documento que fue turnado a Comisiones.
De acuerdo con el dictamen aprobado de manera unánime, el contratista garantizará los trabajos dentro de los 15 días hábiles siguientes a la recepción formal de los mismos, mediante fianza equivalente al 20 por ciento del monto total ejercido para responder de los defectos que resulten de la realización de los trabajos de icios ocultos en los mismos, o de cualquiera otra responsabilidad que hubiese ocurrido en su ejecución.
Asimismo, la vigencia de esta garantía será de por lo menos tres años, contados a partir de la fecha de terminación de los trabajos, lo que se hará constar en el acta de recepción formal de la obra. Agrega que en caso de presentarse vicios ocultos, dentro el periodo de garantía, la dependencia o entidad deberá comunicarlo de inmediato y por escrito al contratista y la afianzadora.
“De esta manera se dota a los ciudadanos de un instrumento que proporcione garantías en cuanto a la calidad de las obras concluidas”.
Finalmente, en el punto de asuntos generales, se registraron cuatro intervenciones en la máxima tribuna. De entre ellas destacan la primera con una iniciativa del PAN para reformar el Artículo 23 de la Ley de Hacienda del Estado, sobre reducción al Impuesto Sobre Nómina 50% de su base; la segunda, una iniciativa para modificar la denominación del Capítulo III “Asedio Sexual” del Título Segundo “Delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual”; reformar el artículo 167 y adicionar un Capítulo III bis “Pornografía de persona privada de la voluntad” al citado Título Segundo, con los artículos 167 bis, 167 ter y 167 quáter, todos del Código Penal del Estado de Campeche.