El Estado de Campeche tiene un déficit de 30 mil viviendas en los 11 municipios, sin embargo, los constructores se desaniman en edificar casas, pues los costos de los terrenos son elevados y comercializar un predio resulta sumamente caro, por lo que difícilmente se ha logrado reducir la carencia de hogares en el Estado, informó la directora de la Comisión para el Desarrollo del Suelo y la Vivienda (CODESVI), Susana Castro Azar.
En entrevista reconoció que sexenios anteriores, el Gobierno del Estado otorgaba fácilmente subsidios y servicios básicos para edificación de fraccionamientos, sin embargo, con Fernando Ortega, se tomó otra política, por lo que los constructores tenían que hacerse cargo de todos los gastos y se incrementaron los costos.
“En Yucatán, el suelo es barato, esto permite que los constructores tengan más facilidades, más opciones y las viviendas no sean tan caras, además de que reciben subsidio, a eso se le suma que hay mucha oferta, no lo que no se tiene en Campeche”, resaltó Castro Azar.
Señaló que en Campeche es necesario que exista oferta para que los precios se mantengan, por ahora en Tenabo, Calakmul y Calkiní se edifican 390 viviendas que están por iniciar construcción y que se suman a la reducción de necesidad de hogares de familias de escasos recursos.