El Instituto del Deporte de Campeche entregó esta mañana equipo de medicina deportiva al administrador del Centro Paralímpico, Benjamín Cardozo Sánchez, además que presentó al licenciado en fisioterapia Luis José Uc Pedraza, quien estará a cargo del consultorio que se pone al servicio de la comunidad en general.
En sencillo acto encabezado por Kenia Zapata, en representación del director general del Indecam, Jorge Carlos Hurtado Montero, el doctor Camilo Diez Ovies, jefe de Medicina Deportiva y el fisiatra en mención, se puso en funcionamiento el consultorio.
El pequeño consultorio, que ya entró en funciones, está siendo equipo poco a poco y este día se hizo entrega de dos mesas plegables, una camilla portátil, una silla de ruedas, tres sillas de plástico y una lámpara de infrarrojo, además de otros aparatos que servirán para atender a atletas lesionados o a algún ciudadano que acuda a una consulta.
Las indicaciones de la dirección general, son de dotar a la ciudadanía en el Centro Paralímpico, de un consultorio donde se les de atención profesional y el fisiatra Luis José Uc Pedraza, tiene experiencia, incluso este año viajó con las selecciones del Estado a la Olimpiada Nacional, donde hizo un papel destacable, por lo que se tiene confianza en que habrá buena atención.
La intención es tener atención médica inmediata para los deportistas que todos los días llegan a entrenar a dicho lugar, pero también estará abierto el consultorio para la ciudadanía en general, con un cobro especial para su atención, como se hace en el CEDAR desde hace más de un año.
El fisiatra está trabajando desde hace una semana en el Centro Paralímpico, atiende a pequeños deportistas dando masajes, aplicando equipo médico para lesiones pequeñas, en fin que se trabaja de acuerdo a las indicaciones de Jorge Carlos Hurtado Montero.
“MANITA DE GATO” A LAS VILLAS
Brigadas de tutores y personal administrativo de las villas del “20 de Noviembre” y del CEDAR, se han avocado a la limpieza y aplicación de pintura a las instalaciones, teniendo en cuenta que cuando se inicie el próximo ciclo académico y deportivo de los casi 200 talentos deportivos que llegarán provenientes de casi todo el Estado, las vean totalmente transformadas y listas para iniciar una nueva aventura.
Este miércoles, desde temprana hora iniciaron los trabajos de mantenimiento, como la limpieza de paredes con aplicación de desinfectantes, limpieza de pisos, de ventanas, de los patios, raspado de pintura vieja para la aplicación de nuevos colores, en fin que se trabajó hasta pasado el mediodía, cuando el calor era insoportable.
La limpieza de ventanas, sobre todo en la villa del 20 de Noviembre, lo que son las antiguas oficinas del Indecam y que desde este ciclo que recién terminó se tiene a la Academia de Judo y que a partir del próximo ciclo tendrá otras disciplinas, es vital, porque es ahí donde se demuestra la limpieza del edificio; lo mismo ocurre en el CEDAR, donde el personal está haciendo una gran labor.
También se está haciendo el corte de pasto alto en las áreas verdes, en fin que el trabajo es comprometido, para recibir a las nuevas generaciones de talentos con las instalaciones totalmente limpias.