Cuando un policía como primer respondiente, no hace bien su trabajo, el problema es la contaminación de las evidencias que podrían ser presentadas en el juicio en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, básicamente es eso y, el debido respeto a los derechos humanos del ofendido o del presunto responsable, manifestó la Magistrada María Eugenia Ávila López.
Ávila López se refirió a las recientes publicaciones en las que se afirmó que la policía del Estado de Campeche, es de las tres con menos capacitación en el país, indicó que hace cuatro meses el Gobierno Federal adoptó un acuerdo para la certificación policial en todo el país, “y que Campeche inició apenas en diciembre la certificación de diez instructores para ser replicadores de la certificación de todos los demás elementos”.
-Quiere decir que en nuestro Estado apenas estamos dando inicio a la preparación especializada, certificada, para que estén debidamente certificados como aptos para laborar en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Pero ello no quiere decir que no se les haya estado capacitando; desde hace varios años los elementos policiacos han estado participando en cursos, quizás no tan intensos, que no tienen valor curricular, no llevan certificación, pero sí tienen conocimiento ya de lo que es el sistema.
-Por mi parte, hago votos que esta certificación a que está comprometida el Estado por el acuerdo nacional tomado en la Secretaría nacional de Seguridad Pública nos permita precisamente tener una policía adecuadamente preparada para ser el primer respondiente ante el llamado de cualquier ciudadano.
Recordó que el 16 de junio termina el plazo para la implementación del NSJP para todo el país y añadió que a la fecha no ha tenido conocimiento de algún acto irregular de las policías.
En este contexto, Ávila López señaló cuál es el riesgo de que un policía no haga bien su trabajo: la contaminación de las evidencias que podrían ser presentadas en el juicio, básicamente es eso y, el debido respeto a los derechos humanos del ofendido o del presunto responsable.
-Por eso es muy importante que la capacitación que reciba esta policía sea sobre cómo debe de actuar al llegar al lugar donde se cometió el delito, cómo debe entrevistar a las personas que ahí se encuentran, cómo debe reportar toda la información que tenga ante el Agente del Ministerio Público que vaya a llevar la carpeta de investigación. Es una acción o un trabajo que requiere un nivel de profesionalismo, importante para poder llevar a juicio las pruebas sin que estén contaminadas y ello pueda garantizar que se imparta justicia adecuadamente por parte de los juzgadores, concluyó.