Fernando Humberto Sánchez, constructor campechano que tiene a su cargo la primera etapa del Megadrenaje en la avenida costera, manifestó que esta magna obra significa un respiro para los industriales de la construcción, e hizo especial reconocimiento al hecho de que sean campechanos los que realicen los trabajos.
En entrevista, el empresario campechano señaló que contar con drenaje pluvial era un reclamo popular de muchos años, pues en cada temporada de lluvias, se inunda la ciudad.
“Qué bueno que se hace este proyecto, que hubo el apoyo federal con el estatal para que la obra sea una realidad”, manifestó.
“Definitivamente esto es un respiro para los constructores, más que nada que se le da la obra a empresas campechanas, no nada más en este rubro sino en diferentes rubros que hay actualmente en toda la construcción en el estado de Campeche”, destacó.
A pregunta expresa sobre la presencia de diputados locales en el tramo a su cargo, que realizaron recientemente varios legisladores, el entrevistado manifestó las dudas y cuestionamientos de los representantes naturales era falta de conocimiento del proyecto.
“No es lo mismo plasmar o platicar lo que se está haciendo, cómo se va a hacer, a estar realmente en el lugar de los hechos”, apuntó.
Señaló que en toda obra siempre hay dificultades técnicas sobra la marcha de los trabajos.
“Hay cosas que uno se encuentra a la hora de estar trabajando y son cuestiones que hay que ir resolviendo sobre la marcha, pero que bueno que hacen este tipo de actividades los diputados para que vean realmente cómo se hacen las cosas, porque hay situaciones que se vuelven lentas y otras por el contrario, más rápidas, pero dependen mucho de la naturaleza de los trabajos, de la obra.
“Por ejemplo, el fraguado no es algo que se pueda hacer en un día y seque de inmediato, hay que darle sus tiempos de curado, de madurez que se le da al concreto para que pueda funcionar perfectamente bien, eso es uno de los casos, el armado, cuestiones que pasan para darle mayor seguridad y eficiencia a la obra, ese tipo de cosas adicionales que se hacen.
Ponderó que estos proyectos generan un gran número de empleos, y añadió hay posibilidades de establecer dos y hasta tres turnos en la realización de la obra.
“Sí, nada más que llevamos una estrategia de no perjudicar tanto las vialidades. De acuerdo al avance en la primera parte, ya iremos atacando dos o tres frentes más”, finalizó.