El elevado índice de comercio informal tanto en el país como en el estado de Campeche, se mantiene. Oscila entre un 15 y 20 por ciento, declaró Esperanza Ortega Azar, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche.
En compañía del Secretario de Coordinación del gobierno del Estado, quien fue el invitado especial, Ortega Azar indicó que la queja reiterada del sector empresarial es porque “la informalidad no tributa al SAT, no paga Seguro Social, no tiene planta laboral fija y en la cual, nuestros gastos más altos están allá”.
Agregó que a través de los nuevos mecanismos que se están aplicando, buscan que aquellos comercios informales se vuelvan tributantes. “No se ha podido disminuir pero creo que con los nuevos mecanismos que se están aplicando, que ahora también tu depósito te hace el llamado para hacer tu deducción al Impuesto Sobre la Renta (ISR), pues vas a tener que tributar y eso te obligar a pasar a la formalidad porque de esa manera obtienes beneficios…, te vuelves tributante pero tienes beneficios”.
En este contexto, sobre el anuncio del Presidente Enrique Peña Nieto en materia de empleo, la dirigente de la cúpula empresarial consideró que será una ayuda.
“A lo mejor no es suficiente porque si hablamos de todo el país es demasiado, pero nos va a venir a ayudar al estado de Campeche para sacar adelante. Entre las 200 incubadoras que quedaron certificadas a nivel país, la del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche quedó entre ellas, y en la cual vamos a impulsar la creación de nuevas empresas o las empresas que están funcionando en la informalidad, pasarlas a la formalidad”.