Las quejas en contra de la Secretaría de Salud no cesan, ahora son jóvenes que padecen VIH-SIDA los que exigen un lugar decente en donde ser atendidos, ya que el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) se encuentra en el olvido y ante la excusa de falta de recursos, hasta las unidades móviles que sirven para las campañas de prevención se deterioran por falta de mantenimiento.
Dirigidos por Diego Cervera Balán, presidente de la asociación “Unidos por una Vida Digna”, los jóvenes que pidieron no ser identificados por temor a ser señalados por la sociedad por su padecimiento, calificaron de homofóbico al secretario de Salud, Alfonso Cobos Toledo porque ni siquiera da la cara en las reuniones del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA.
“Tenemos un secretario de Salud muy renuente al diálogo y reunirse con la sociedad civil organizada, hasta ahorita no tenemos el gusto o disgusto de conocerlo, las asociaciones siguen diagnosticando chavos con VIH, con pruebas rápidas y no se trata de echarle grilla a la Secretaría de Salud, pero en este tema no están haciendo nada y no dan cifras realistas”, dijeron.
Significaron que en el CAPASITS ni siquiera han realizado acciones de saneamiento por lo que el monte se encuentra totalmente crecido dando un aspecto de un edificio abandonado y que al solicitar el cuidado pertinente, la respuesta es la misma, no hay recursos para atenderlo.
“Es lamentable que las condonetas estén en mal estado, tienen más de 6 meses estacionadas, no tienen placas, las llantas están ponchadas y se ven todas desvencijadas, lamentablemente fueron utilizadas como vehículos diligencieros y no para hacer prevención”, acusaron.
“Le diría al gobernador y al secretario de Salud que si no las van utilizar y se van aventar dos años o más, hasta que termine su sexenio, los vehículos asentados, que no los done a la sociedad civil organizada, le ponemos placas y nos van a servir a coadyuvar para la atención y prevención del VIH. El señor gobernador dice que cumple 4 mil y tantas metas que se impuso ante el notario, pero al menos en el tema del VIH no es verdad”, aseguraron los jóvenes molestos.
Señalaron que las organizaciones civiles que forman parte del Consejo Estatal para la Prevención del SIDA, lamentan la falta de interés por realizar campañas que permita alertar a la sociedad sobre el padecimiento, sin embargo, por temor a perder los pocos apoyos que han logrado, se niegan a hacer la denuncia, en especial, cuando la Secretaría de Salud se niega a informar sobre el incremento en los casos.
Por su parte, el director del CAPASITS, aunque se negó a proporcionar información bajo la excusa de que todo debe de canalizarse a Comunicación Social de la Secretaría de Salud, aceptó que existen muchas carencias las cuales ya fueron presentadas pero sin respuesta.
Además, aseguró que las unidades en mal estado son del municipio del Carmen y que en Campeche trabajan con un vehículo improvisado.