Con base al derecho y la ley, la Secretaría de la Contraloría (Secont) realizará el trabajo que le corresponde, en el caso del director del Instituto de Capacitación para el Trabajo en Campeche (Icatcam), José Luis López Castillo, de quien se ventilaron observaciones administrativas por millonarios recursos faltantes de 2015, porque ningún servidor público puede cometer ilícito alguno, declaró en entrevista el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
“Lo he dicho y lo sigo diciendo, ningún servidor público está por encima de la ley y siempre serán las autoridades competentes, quienes deslinden responsabilidades, porque la Contraloría del Estado está encargada de vigilar que cada peso y recurso público esté bien aplicado para lo que estaba predestinado y su buen uso, por lo que cada una de las dependencias tendrá que comprobar y dejar claro en que destinó cada recurso y cada peso”, expresó.
Moreno Cárdenas advirtió que el servidor público de cualquier nivel al interior de la actual administración pública estatal que haya violado la ley, simple y sencillamente se le aplicará la misma con la sanción que marca la ley.
Sobre si esa situación ameritará el cambio del actual titular del Icatcam, el Gobernador manifestó que se esperarán a tener los últimos detalles de la investigación correspondiente, para dar claridad y certeza.
“Hay que escuchar a las partes, hay que trabajar sin tomar decisiones al vapor y en los momentos que se tenga que aclarar y conciliar, la Secont está en su trabajo para dejar claro el caso, pero como lo vuelvo a decir, a mi no me tiembla la mano para tomar decisiones y que sean con base así algún servidor público incumple la ley, porque los funcionarios están para dar resultados”, reiteró.
El mandatario estatal dijo que en su gobierno lo que se trata actualmente es eficientar los recursos del erario público, darle buenos resultados a los campechanos, porque no vienen momentos fáciles para la entidad.
En cuanto a la desaparición de las Juntas Locales de Conciliación y Arbitraje, Moreno Cárdenas consideró que el tema se trata de una asignatura pendiente.
“Ahora que el Poder Judicial trabaja en ello, con el nuevo Sistema de Justicia Penal, las medidas que se tomen será para modernizar y mejorar la solución de trámites en la materia, porque se necesita una justicia pronta y expedita”, finalizó.