Luego de señalar que la Secretaría de la Contraloría investigará todo lo relativo al desempeño del ex director general de la APICampeche, David Uribe Haydar y que se aplicará la ley, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas indicó que en el caso de la actividad camaronera trabaja conjuntamente con los empresarios para gestionar ante la Secretaría de Hacienda, el apoyo que requieren.
En entrevista, el mandatario campechano anticipó que durante su informe de Gobierno anunciará importantes obras que realizará su administración.
En la reunión con los reporteros, Moreno Cárdenas reiteró su postura de que nadie está por encima de la ley, lo aseguró se aplicará también en el caso de las dos mujeres que perdieron la vida, aunque aclaró también que la decisión es de un juez, por lo que se trabaja en la integración del expediente.
-Nadie puede estar pie encima de la ley. En este Gobierno trabajamos con firmeza, política y diálogo y sin lugar a dudas se está trabajando siempre en la rendición y transparencia de los recursos que se ejercen y que se han manejado.
-La Contraloría estará informando a la ciudadanía y lo único que podemos dejar claro es que en mi administración siempre se aplica la ley.
Sobre el riesgo de que la flota camaronera se paralice por falta de apoyos en la adquisición del combustible, indicó se trata de apoyos federales.
Enfatizó que acompaña en todo momento acompaña a los armadores en las gestiones ante Hacienda y destacó que en su gobierno se trabaja con programas de apoyo a este sector.
-Vamos a apoyar siempre a los pescadores, a los de ribera, a los de altura; creo que aún con los grandes desafíos que ha tenido Campeche, ha tenido capturas récord en varias especies marinas.
-Lo que tenemos que hacer es trabajar juntos, en equipo y específicamente en el tema de los armadores, estamos trabajando conjuntamente con ellos, con Conapesca, con Sagarpa, con la Secretaría de Hacienda para encontrar un mecanismo que les pueda dar apoyo. Lo merecen, lo necesitan porque han sufrido un recorte importante en recursos de los programas federales.
Más adelante, el Jefe del Ejecutivo estatal aseguró que los integrantes de su gabinete son objeto de evaluación en su desempeño, lo que indicó lo hace personalmente por lo que aquellos que no cumplan con las expectativas y con la calidad que se requiere, se le pide que presente su renuncia.
En este contexto, manifestó que no se puede llegar a aprender y que todo servidor público debe llegar capacitado, con los conocimientos que se requieren, pues no se puede improvisar
-El que no dé “el ancho”, simplemente se le pide su renuncia.