Sergio Hernández Méndez, vicario de la Diócesis de Campeche, aseguró que no hay contrato alguno con los padres salvatorianos, que obligue a la Diócesis o al Obispo Francisco González González, a mantenerlos al frente de los colegios Instituto Mendoza o Fray Angélico, pues lo que se firmó fue únicamente para que se hicieran cargo de la parroquia de San José.
Asimismo, señaló que desde su llegada, González González se enteró de lo que ocurría, pero decidió esperar un tiempo prudente para obtener mayor información que recibió no sólo de sacerdotes, sino también de padres de familia, trabajadores, profesores, que le hicieron tomar la decisión que tomó.
Lo anterior en conferencia de prensa a la que convocó el padre Ricardo Hernández Tinoco, vocero de la Diócesis, quien leyó un comunicado oficial, quien de entrada pidió a los medios fundamentar su trabajo en el valor de la verdad.
Hernández Tinoco dio a conocer tres puntos “en atención a las vicisitudes acaecidas, que han generado incertidumbre, dudas, desconcierto y desinformación”.
El primero fue, que el Obispo José Francisco González González está en la mayor y mejor disposición de recibir a la sociedad de padres de familia de los Colegios Diocesanos, cuya cita ya se agendó.
En el segundo, indica que no habrá cambio de uniformes, libros o cese de personal y reitera su compromiso por una educación de calidad basado en buenos principios cristianos.
El tercer punto, se refiere al presbítero Francisco Velázquez Trejo, y aclara que su participación fue sólo de colaborar “sin nombramiento en recabar datos de la administración”.
-Concluida su tarea, se agradece su disposición y servicio prestado, aunque lamentamos la difamación levantada en su contra.
En la reunión con los reporteros, el padre Hernández Méndez quien explicó que fue con el Obispo Alberto Mendoza Bedolla que se crea el Instituto Mendoza, pues tenía gran interés en que hubiera colegios católicos que administrarán los Maristas y creo el de Carmen, y luego fue del Obispo don Jesús García, que siguió la idea.
Agregó que al crearse el Colegio, fueron los maristas los que lo dirigieron por muchos años por lo que no habría nada nuevo si la Diócesis de Campeche se hiciera cargo de nuevo de la Educación en los colegios que se conocen como Salvatorianos.
Dejó en claro que los colegios son de la Diócesis, no maristas ni salvatorianos y agregó que ésta tiene derecho a intervenir en esos colegios y el representante es el Obispo y por eso tiene la facultad para hacerlo.
Sobre la existencia de un contrato por décadas para que los salvatorianos se hicieran cargo de los colegios, dijo que se les invita y se hace un contrato y cada parte adquiere compromisos y se puede hacer por tiempo indefinido.
-En el caso, se hizo un contrato con los padres salvatorianos, el Obispo Don Ramón los invitó, y ellos pidieron se hiciera un contrato de la parroquia de San José, por 50 años pero de otros servicios en la Diócesis no se hizo ningún contrato –puntualizó.
-No se puede alegar que el Instituto Mendoza se les haya encomendado a los padres salvatorianos por 50 años. Eso no es verdad. El compromiso fue sobre la parroquia y en qué vayan a trabajar los padres salvatorianos, dependía del Obispo –precisó.