En el primer bimestre del 2016, se realizará la firma del convenio macro entre el gobierno del Estado de Campeche y el Texas Medical Center, de Houston, Texas, que permitirá la capacitación de personal médico y enfermería en áreas fundamentales de la medicina, informó el secretario estatal de Salud, Álvaro Arceo Ortiz, en conferencia de prensa en la que dio a conocer detalles de la visita al complejo médico del vecino país del norte, como parte de la gira que realizó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en días pasados.
Asimismo, informó del interés del mandatario campechano por que se realice la construcción del Centro Estatal de Oftalmología, el Centro Estatal de Enfermedades Cardiovasculares, principal causa de muerte en el país y en nuestro Estado, así como la ampliación del Centro Estatal de Oncología y de una Torre de Consulta Externa, con 42 especialidades, complejo que se denominaría “Ciudad de la Salud”.
Arceo Ortiz indicó que la visita a este importante complejo con 150 hospitales, 106 mil trabajadores, 5 mil 700 investigadores, 5 mil médicos, 5 mil 500 profesores y más de 7 mil camas, se realizó en el marco de la gira de trabajo del gobernador Moreno Cárdenas, e indicó que la firma del Convenio Macro se hará luego de cumplir con los protocolos y convenios específicos.
Indicó que la firma del Convenio Macro, que permitirá la capacitación de personal médico y enfermería, se realizará pues existe el proyecto de la Ciudad de la Salud del Estado de Campeche, que se pretende cuente, entre otros centros especializados, un Hospital del Niño y la Mujer, Centro Oftalmológico, un Instituto Cardiovascular, Un Instituto de Educación de Innovaciones Tecnológicas de Salud, un Laboratorio Estatal de Salud Pública y una Torre Médica de Consultorios para 42 especialidades.
Precisó que por instrucciones del mandatario campechano, se visitaron seis instituciones médicas líderes mundiales en las especialidades y servicios incluidos en el proyecto Ciudad de la Salud, como son Centro Médico de Texas, la Unidad de Quemados del Hospital Shriners de Galveston; Colegio de Medicinade Baylor, Hospital Medotista de Houston, Hospital Hermann Memorial y, Centro MD Anderson de Cáncer.
Arceo Ortiz indicó que el siguiente paso luego de la visita, es concretar lo más rápido posible, estas iniciativas a través de convenios y acuerdos específicos en beneficio del Estado de Campeche y la región “teniendo como objetivo primordial el intercambio académico y la capacitación del recurso humano”.
En este sentido, comentó que se enviaría a dos médicos por cada especialidad una vez firmados los convenios respectivos, quienes permanecerán por espacio de dos meses, por lo que podrían ser 20 médicos y enfermeras por año.
Finalmente, sobre la construcción de los hospitales y ampliación del CEO, apuntó que esto está sujeto a la disponibilidad económica, información que se daría a conocer con la firma del Convenio Macro.