Al señalar que las mujeres del Estado merecen nuevos escenarios para crecer, el secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESYH), Jorge Chanona Echeverría, afirmó que no debe haber mujeres en situación de vulnerabilidad y sin posibilidad de superar sus retos.
Al llevar la representación del Gobernador, Alejandro Moreno Cárdenas, y fungir como testigo de honor de la firma de convenio de colaboración entre el Instituto de la Mujer del Estado (IMEC), representado por su Directora General, María del Carmen Guadalupe Torres Arango, y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICATCAM), representado por el Director General, José Luis López Castillo, el titular de la SEDESYH reconoció que una sociedad solo puede alcanzar su máximo potencial incluyendo a las mujeres de manera equitativa.
Dicho convenio, tiene por objeto apoyar en sus necesidades a la mujer en estado de vulnerabilidad o con cualquier otro impedimento en su desarrollo laboral, a través de la capacitación formal para y en el trabajo, con lo cual se promueve e impulsa que las mujeres tengan mayores acceso al empleo, e informarlas sobre las condiciones de trabajo apropiadas y con equidad de género, así como mejorar la calidad y vinculación de dicha capacitación con el sector productivo garantizando el desarrollo estatal, regional y nacional.
Al hacer uso de la palabra, Chanona Echeverría dijo que la firma de este convenio es una suma de esfuerzos para multiplicar resultados en favor de las mujeres campechanas, porque merecen nuevos escenarios para salir adelante.
“Tenemos que cambiar las cosas; este convenio es parte de ese cambio, pues la capacitación para el trabajo brinda a las mujeres ventanas de oportunidad. Ventanas hacia un nuevo horizonte, gracias a cursos de capacitación que extienden las capacidades de las mujeres, para fortalecer su economía familiar”, mencionó.
Hizo notar que es importante tener presente que no hay mejor ayuda social, que la que otorgan herramientas adecuadas para fortalecer la solvencia familiar, por eso, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas impulsa acciones sociales orientadas al mejoramiento de la economía y de la vida de las personas.
Expresó que “si en el pasado fue un error histórico no impulsar y reconocer el talento femenil, ahora es un acierto histórico integrar a las mujeres a la vida productiva del estado. Un acierto, agregó, que le reconocemos al IMEC y al ICATCAM.
Reiteró que una sociedad solo puede alcanzar su máximo potencial incluyendo a las mujeres de manera equitativa, y eso ya empezó a suceder en todo México con el respaldo de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto; y en todo Campeche con la determinación de Alejandro Moreno Cárdenas, para un presente y un futuro de bienestar para las mujeres campechanas.