Dirigida a fotógrafos profesionales y aficionados de los medios de comunicación en el Estado de Campeche, la LXII Legislatura del Congreso del Estado presentó esta mañana la convocatoria para participar en el Primer Concurso de Fotografía Documental Legislativo 2016, cuyo objetivo es destacar el trabajo fotográfico “que mejor exprese la percepción visual de este cuerpo colegiado, certamen que incluye dos categorías: labor legislativa y arquitectura legislativa.
La presentación la presidió el presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura del Congreso local, Ramón Méndez Lanz, a quien acompañaron el diputado José Guzmán Chi y el director de Comunicación Social, Jair Guzmán Puig, en la que se destacó la importancia de promover la actividad fotográfica documental y la identidad legislativa.
Reunidos en la sala de juntas “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo, se informó sobre las bases y los premios, así como las fechas de entrega y premiación a los tres primeros lugares.
De acuerdo a las bases de la convocatoria, cada participante podrá presentar hasta dos fotografías con diferente seudónimo, y no deben haber sido premiados en anteriores concursos.
Méndez Lanz destacó que lo que se pretende es “promover la actividad fotográfica documental, necesaria en nuestro medio para preservar la memoria colectiva, fortalecer nuestra identidad y la exploración visual de la actividad legislativa”.
Se calificarán creatividad, calidad técnica, destreza, coherencia y unidad narrativa de las fotografías documentales, que deberán retratar aspectos de la actual Legislatura. Los premios serán en efectivo y entrega de diploma de honor, en ceremonia programada para el 30 de junio.
Los trabajos podrán entregarse a partir de este jueves y hasta el 21 de junio de los corrientes en la Oficialía de Partes ubicada en el Palacio Legislativo. Las fotografías podrán entregarse en blanco y negro o a color. Los resultados se darán a conocer el 25 del presente mes.
La fotografía enviada debe contener título de la misma y seudónimo del autor. Asimismo se debe adjuntar un documento de word con el seudónimo y los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección completa, correo electrónico y número de teléfono de contacto.
En la convocatoria se especifica que las fotografías premiadas y finalistas formarán parte del archivo fotográfico del Poder Legislativo del Estado, y que los participantes cederán los derechos a los organizadores para su difusión, publicación y exhibición futura.