Integrantes del Frente Nacional por la Familia en Campeche, informó que el próximo lunes 8 de agosto, afiliados a esa agrupación realizarán “un plantón”, en el Juzgado Segundo de Distrito para conocer la resolución que dará a uno de los amparos que promovieran contra las reformas al Código Civil del Estado, pues afirman “se discriminaron a la familia y a los hijos”.
En conferencia de prensa, Nicté Ha Aguilar, Modesto Cárdenas Blanquet y Sara Escalante Flores, dieron a conocer los avances y acciones que ese organismo realizará en los próximos meses en el país en contra de la iniciativa presidencial de reforma al Código Civil Federal, que indicaron incluyen movilizaciones simultáneas en las ciudades capital de los Estados y en los municipios y una “maga marcha” programada para el 24 de septiembre en la Ciudad de México.
Se refirieron también a la marcha que se realizó el 8 de julio de los corrientes, a la que afirmaron asistieron 3 mil personas y que a pesar de haberlo solicitado con anticipación, no contaron con la protección de elementos de Seguridad Pública ni de la Cruz Roja delegación Campeche, a la que afirmaron pagaron 500 pesos por su presencia “pues cobran por hora” y que dos horas antes del evento, notificó su inasistencia y les pidió acudir a recoger el pago realizado.
En la reunión con los reporteros, arremetieron también contra el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Ramón Méndez Lanz, y a diputados locales pues afirman se les invitó a dialogar y no mostraron interés alguno, faltando a su obligación de representar a los ciudadanos.
En este contexto, invitaron a los campechanos acudir el próximo lunes 8 de agosto al Segundo Juzgado de Distrito para conocer la respuesta a uno de los amparos que promovieron contra las reformas al Código Civil del Estado, plantón que dijeron será pacífico y pidieron al Juez defender y ser imparcial “ya que las violaciones a los derechos humanos procesales y procedimentales en materia legislativa, resaltan a simple vista”.
Más adelante, exigieron a los Senadores por Campeche escuchar y actuar a favor de los intereses de las familias que representan y dialoguen con el organismo del que forman parte y escuchen sus propuestas.
Finalmente, señalaron siguen en espera de que el secretario estatal de Educación Pública, Ricardo Medina Farfán, se comprometa ante Notario, a “que no se implementarán en la escuelas del estado de Campeche, contenidos que pretendan incluir la ideología de género e inducir a la enseñanza homosexual”.
-Lo anterior, vinculado a que desde el 21 de julio del presente, la Secretaría de Educación Pública lanzó una convocatoria para revisar el nuevo modelo educativo que incluye no solamente a las autoridades educativas, los maestros, padres de familia que incluyen acciones en materia de género, convocatoria que concluye el 29 de agosto, y la ciudadanía no tiene conocimiento pues de la forma que se implementará.
-A nivel nacional está la consulta, en Campeche no la ha abierto y ya va a terminar y los campechanos y padres de familia no queremos hasta que se sienten a dialogar y checar el nuevo modelo educativo porque ya se va a cerrar la convocatoria, y en Campeche no se va a reconocer.
En la sesión de preguntas y respuestas, mostró a los reporteros un ejemplar del libro “Equidad de Género y Prevención de la Violencia en Preescolar”, material que es para el uso del docente y en el que se incluyen preguntas a los educandos de este nivel educativo que tienen connotación sobre la sexualidad.
Finalmente, comentaron que reúnen elementos para presentar la denuncia correspondiente sobre acciones que consideraron graves, pues señalaron han recibido información de que en comunidades como Centenario y Laureles se condicionan los programas sociales como Prospera y Progresa si los beneficiarios no se someten a cuestionamientos por psicólogos.