En respuesta a la demanda de los maestros, la convocatoria para el proceso de cambios de adscripción en Educación Básica, fue construido conjuntamente entre la Sección 4 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Secretaría de Educación (Seduc), para garantizar transparencia, orden y total respeto a los derechos, aseguro el dirigente de esta organización sindical Moisés Mas Cab.
El documento donde se establecen los lineamientos, requisitos y reglas de participación, ya fue publicado por la Seduc, luego de que una comisión mixta integrada por miembros de la organización sindical y de la autoridad estatal, elaboraron la convocatoria en base a los criterios legales y considerando aspectos que los trabajadores de la educación demandaban, como transparencia y respeto a los derechos.
Mas Cab, reconoció la disposición y voluntad del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas para responder a los trabajadores de la educación, en un tema en el que se había registrado incidencias en el proceso y que por primera vez desde la aplicación de la legislación educativa en el Estado, se trabajó en una convocatoria inédita.
Entre los aspectos a destacar de este proceso, implica que se no se impone la limitación al trabajador para fijar tres posibilidades de cambio, ya que la opción quedará abierta y por primera vez los interesados estarán presentes cuando se autoricen los cambios, además de que tendrán la oportunidad de elegir el lugar que le convengan, lo que garantiza transparencia al proceso.
Previamente se elaborará una lista de prelación que encabezarán los compañeros que tengan mayor antigüedad con lo que se evitaría inconformidad pues la decisión es apegado a los derechos de los trabajadores, y entre los criterios para el orden de los cambios además de la antigüedad, se contempla la evaluación del desempeño, grado académico, promedio de último grado académico, entre otros.
Alrededor de tres mil 500 maestros se inscriben anualmente para participar en este proceso, lo que muestra la dimensión de su importancia, y que radica en la aspiración del trabajador para buscar un centro de trabajo cerca del lugar donde radica.
Mas Cab, indicó que podrán participar este proceso el personal que preste sus servicios en cualquier centro educativo del estado, en los niveles, servicios o modalidades de educación básica, que desempeñen funciones de docentes y técnicos docentes, dirección, supervisión, apoyo y asistencia a la educación; además contar con nombramiento definitivo —código 10— o nombramiento provisional, código 95 en proceso de obtener nombramiento definitivo. La fecha límite para el registro es el cinco de mayo.