El evento conmemorativo al Día Mundial sin Tabaco fue el momento propicio para figurar en la foto, no así para dar cifras concretas que permitan ilustrar los avances en el combate de este flagelo en la sociedad, al menos así lo demostró el titular de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Julio Granados Canto, quien dijo desconocer el número de escuelas que han sido declaradas como edificios libres de humo de tabaco.
Indicó que en el estado han declarado 120 edificios libre de humo de tabaco, los cuales han sido revisados, en especial, los antros y cantinas, además de edificios de gobierno, “pero no sabría decirte si lo respetan a no, porque no podemos estar todo el tiempo verificando”.
Detalló que han realizado 64 verificaciones en los municipios de Carmen y Campeche, sin embargo, no han aplicado sanciones pues sólo decomisan cigarros que venden sueltos, operando mayormente en eventos públicos como ferias y carnavales.
Granados Canto desconoció el número de escuelas que han recibido el nombramiento de libre de humo de tabaco, asegurando “no tengo el número de escuelas, te mentiría si te lo digo”.
Pero en su intento de apoyar al titular de la Copriscam, su acompañante aseguró que todas las escuelas se declararon libres de humo de tabaco, sin embargo, las cifras no cuadran, pues existen 2 mil 127 escuelas en todo el estado, mientras que sólo 120 edificios han obtenido este nombramiento entre ellos, instituciones de gobierno, escuelas y comercios del sector privado.