El Mar de Fondo que afecta las costas y zonas marítimas del Pacífico mexicano, persistirá con mayor intensidad en Oaxaca, Chiapas y en el Golfo de Tehuantepec.
El Gobierno de Oaxaca informó que en playas de la región de la Costa, el fenómeno registra olas que alcanzan una altura superior a 3.6 metros; sin embargo, debido a las alertas que se han emitido, los pobladores han evitado realizar actividades.
En la franja costera, la cual abarca Santa Cruz Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido, así como puerto de Salina Cruz, delegados de Protección Civil Estatal, Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y autoridades municipales, emiten recomendaciones a prestadores de servicios y bañistas.
Hasta el momento no se han registrado daños materiales ni afectaciones a la población.