Con la finalidad de crear conciencia de los derechos que todo ciudadano tiene para que se protejan sus datos personales, pero también las obligaciones a que está sujeto un servidor público que tiene en su poder dicha información, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec) y la Comisión de Comunicación Social de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip), presentaron el cuadernillo básico “El ABC de los Datos Personales”.
La presentación estuvo a cargo de María de Lourdes López Salas, consejera del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Datos Personales, y coordinadora de comunicación social de la Comaip.
Luego de escuchar la bienvenida a cargo del presidente de la Cotaipec, Jorge Gasca Santos, López Salas destacó los avances en materia de tecnología y su importante aceptación por parte de la población, empero, aseguró que el uso de la tecnología cada vez amenaza más la privacidad.
-La información es propiedad de la sociedad y a los funcionarios les toca protegerla y regular su entrega; no son dueños de ella.
Para dar una idea más precisa de la penetración o aceptación que tiene la tecnología en la actualidad, la ponente señaló que en el mes de enero 4 mil 200 millones de personas tuvieron acceso al internet y se estima que para el 2015, esta cifra sea de 4 mil 700 millones de personas en todo el mundo tendrán acceso a un dispositivo móvil o convencional.
Destacó de ahí la importancia de proteger los datos personales, y que cada persona sepa que tiene ese derecho, así como el cuestionar el uso que se pretende darles cuando alguien se los solicita, a menos que sea una disposición legal.
-En nuestro país la protección de datos personales es un derecho de última generación y por esa razón hay que defenderlo. En el Senado, está por analizarse la Ley de Transparencia y se explora qué es lo que va a pasar. Se harán cuatro foros regionales por la Comaip para presentar su propuesta al Senado de la República sobre cuál considera que debe ser el manejo de los datos personales y aseguró que el caso de México es excepcional al hacer una ley de acuerdo a su idiosincrasia.
Más adelante, presentó el cuadernillo “El ABC de los datos personales”, el cual indicó se hizo con la aportación voluntaria de caricaturistas pues no se cuenta con recursos suficientes para su creación, con excelente respuesta al planteamiento que hiciera la Comaip.
Comentó que la misma invitación se hará a los caricaturistas locales, como un aporte a esta estrategia de difusión de información sobre el derecho de todo ciudadano a que se protejan sus datos personales.
En su índice, el cuadernillo explica con sencillos, atractivos y divertidos dibujos y diálogos, cuál es su contenido. Presentación, ¿Qué son los datos personales?, ¿Sabías que existen varios tipos de datos personales?, ¿Quién maneja tus datos personales… dónde están?
De igual manera ¿quién e el dueño de los datos personales?, ¿Qué son los derechos ARCO?, identifica cómo se recaban, almacena y se usan tus datos personales; recomendaciones para que cuides tus datos personales; tips para la protección de datos personales en internet, un poco de la historia y, situación actual en la protección de los datos personales.
Al concluir su exposición, la ponente respondió diversos cuestionamientos de los presentes.