Raúl Castro exigió a Estados Unidos levantar las sanciones, entregar el área que ocupa la Base Naval de Guantánamo y otorgar una compensación si en verdad quieren normalizar de las relaciones diplomáticas de mabas naciones.
Explicó Castro a sus colegas de la región reunidos en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que mientras exista el bloqueo, no se devuelva el territorio ilegalmente ocupado por la base ilegal de Guantánamo, no cesen las trasmisiones radiales y televisivas violatorias de las normas internacionales, no haya compensación justa al pueblo cubano por los daños económicos y humanos que ha sufrido no tiene sentido hablar de acercamientos, agregó el mandatario.
Estos fueron los primeros comentarios de Castro luego de que la semana pasada se realizaron las primeras conversaciones diplomáticas entre delegaciones de ambos estados cuyas relaciones se rompieron hace cinco décadas y el propio Castro y su colega Barack Obama decidieron restablecer en diciembre de 2014.
Reiteró que Cuba no realizará cambios en su sistema político tal como lo exigió Estados Unidos, que espera tener un vecino con un modelo más cercano al suyo con economía de mercado y pluripartidismo.
El mandatario cubano aprovechó la ocasión para ratificar el espíritu de respeto mutuo de las conversaciones de la semana pasada entre la delegación estadounidense y la de su país, pero se cuestionó sobre algunos obstáculos que pesan en torno a este primer paso del relanzamiento de las relaciones diplomáticas.
Cuba recibió manifestaciones de apoyo de parte de los presidentes de Ecuador, El Salvador, Nicaragua, Venezuela y Brasil hacia la eliminación del bloqueo comercial estadounidense.