En las siguientes 24 horas el frente frío No. 4 se localizará sobre la Península de Yucatán, favorecerá vientos frescos del noreste sobre la costa así como nublados y presencia de lluvia moderada a intensas en la entidad, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
El Frente Frío Número 4 podría generar lluvias que alcanzarían el nivel de torrenciales, en el centro y el sur de Veracruz, y en el oriente y el norte de Chiapas, donde los efectos del fenómeno se combinan con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico.
La presencia del frente y otros factores meteorológicos, también propician precipitaciones intensas en Campeche, Tabasco y Puebla, así como muy fuertes en Guerrero, Michoacán, Jalisco, Oaxaca, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala y el Estado de México.
El refrescamiento y las lluvias, propiciados por el cuarto sistema frontal de la temporada 2013-2014 en el centro del país, se han extendido este lunes al Valle de México, donde las temperaturas serán frescas durante la noche y de templadas a cálidas durante el día en la mayor parte de la región, con viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora.
Esta tarde, el frente frío se prolongará desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz. La masa de aire helado asociada genera viento del Norte de 30 a 45 km/hr, con rachas de 60 km/hr en costas de Veracruz y Tamaulipas, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. También favorece el descenso de temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del país.
Ayer, la tormenta tropical Narda se convirtió en el ciclón número 14, con nombre, de la temporada 2013 en el Océano Pacífico, donde el (SMN), pronosticó un total de 19 ciclones tropicales para la temporada que inició el 15 de mayo y termina oficialmente el 30 de noviembre.
En el Océano Atlántico se ubican dos bajas presiones con pocas probabilidades de convertirse en ciclones tropicales. Por encontrarse a varios miles de kilómetros de distancia no afectan el territorio nacional, aunque su evolución se mantiene bajo vigilancia.
El SMN recomienda al trasporte marítimo localizado en las zonas afectadas por el evento de norte, extremar precauciones. Asimismo, continuará informando sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de Twitter @conagua_clima y la aplicación para teléfono celular MeteoInfo, así como en los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.