El gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, destacó que cada que vez que se habla del ex gobernador de Campeche, José Ortiz Ávila, vuelve a vivir entre los campechanos, así lo expresó al recibir en sus oficinas del palacio de gobierno a un grupo de estudiante becarios de la Fundación “José Ortiz Ávila”, que son ejemplo de lucha y tesón para salir adelante.
Ortega Bernés, en presencia de la hija del ex gobernador de Campeche, Débora Ortiz Vázquez; así como de la de la directora de la Fundación “José Ortiz Ávila”, María Cristina Ojeda Macossay y de los becarios, enfatizó que hablar de este ilustre campechano es vivir de nueva cuenta lo que hizo por Campeche y por todos los campechanos.
Significó que fue un hombre que procedía de una familia humilde de Hecelchakán, pero que siempre luchó por enfrentar sus retos y todos los supo vencer y lograr el progreso para su Estado y para los habitantes de la entidad.
Asimismo destacó que el próximo año se cumplen 50 años de la construcción del Palacio de Gobierno, así como del Palacio Legislativo, obras que fueron construidas durante la administración de Ortiz Ávila y que perduran y de manera funcional para todos los campechanos y recordó que las mismas como el caso del Palacio de Gobierno que se construyó en tres meses contaba con un letrero que decía día a día los que faltaban por concluirse y que se terminó en el tiempo especificado.
De igual forma el gobernador del Estado, reseñó a los becarios que fue el gobierno que más escuelas construyó, porque Ortiz Ávila todo lo que se propuso lo logró con y sin dinero, porque contaba con una gran inteligencia como la que ahora tienen ustedes, -dijo a los becarios- y que los impulsa a concluir con su estudios, porque al igual que ustedes se proponía metas y las lograba.
Ortega Bernés exhortó a los becarios de la Fundación a seguir con ese entusiasmo, esfuerzo y dedicación para alcanzar sus metas en los estudios que realizan y los invitó a sumarse a que el próximo año vincularse un programa especial para recordar al general Ortiz Ávila por sus obras y su aportación para todos los campechanos.