Al ajustarse del 10 al 15 de febrero del presente año la Semana Estatal de Lucha contra el Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud intensificará durante este periodo la detección de signos y síntomas de alarma por cáncer en menores de 18 años, para el envío oportuno a las Unidades Médicas.
Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud, señaló que el cáncer infantil puede ser reducido mediante conductas saludables como hacer ejercicio, no fumar ni ingerir bebidas alcohólicas, seguir una alimentación sana incluyendo una dieta rica en frutas y verduras, disminuir el consumo de grasas de origen animal.
De la misma forma, recomendó utilizar una fotoprotección solar adecuada, y exhortó a participar en los programas de vacunación contra el virus de la hepatitis B y del Papiloma Humano, así como usar insecticidas con medidas de seguridad, entre otros.
“En esta Semana Estatal, como cada año, exhortamos aumentar la conciencia en la prevención y diagnóstico oportuno del cáncer, por eso este año el lema es ‘Porque el cáncer es curable, detectémoslo a tiempo’, y este es el cuarto año consecutivo que la Secretaría de Salud pone en marcha estas acciones junto con el apoyo interinstitucional”, destacó.
Informó que este año, se articularán acciones para ofertar servicios de la Unidad Médica Acreditada (UMA), así como informar a tutores de menores de 18 años sobre signos y síntomas de alarma por cáncer infantil, como la leucemia, linfomas, sistema nervioso central y retinoblastoma, también incrementar la exploración ocular en menores de cinco años.
Por otra parte, Cobos Toledo detalló que se colocarán stands informativos en las unidades médicas; se estarán realizando Ferias, exposiciones y perifoneo, así como la distribución de trípticos en los lugares públicos sobre los signos y síntomas por cáncer en la infancia y la adolescencia, y se colocarán mantas alusivas.
Las escuelas de las localidades rurales participarán con periódicos murales y se estará informando a los tutores o responsables de los niños, sobre los signos y síntomas de alarma por cáncer en menores de 18 años.
También dijo que se incrementará la exploración de reflejo rojo en la búsqueda intencional de leucocoria (aparición de un reflejo o mancha blanca en la región pupilar) en menores de cinco años, así como exhortar a los médicos a que asistan al Curso Prevención y Diagnóstico Oportuno de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.
Entre otras actividades, durante esta semana se realizarán exploraciones oculares en menores de cinco años, así como la búsqueda intencional de casos de abandono por cáncer en menores de 18 años para realizar una referencia oportuna, se estarán colocando carteles en escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Asimismo, en las Unidades médicas se estará promoviendo la unidad médica acreditada y la identificación oportuna de retinoblastoma; se informará las acciones del Fondo de Gastos Catastróficos del Seguro Popular, sobre el Programa y del Consejo de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia.
CURABLE CÁNCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA SI SE DETECTA A TIEMPO: SSA
Comentarios de Facebook