La LXI Legislatura del Congreso del Estado dio entrada este día a un total de 25 iniciativas que promovieron diez Ayuntamientos de la entidad, que incluyen las Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014, de los municipios de Campeche, Calkiní, Candelaria, Champotón, Hecelchakán y Hopelchén, que en global, plantean obtener ingresos por el orden de los 2 mil 223 millones 108 mil 465 pesos.
De acuerdo con la orden del día, los trabajos camerales incluyeron el conocimiento mediante su lectura, de seis iniciativas de reformas y adiciones a la Ley de Hacienda de los Municipios del Estado, así como ocho más relativas a las Tablas de Zonificación Catastral y de Valores Unitarios de Suelo y Construcción para el ejercicio fiscal 2014, de los municipios de Campeche, que plantea un incremento de siete puntos porcentuales; Calakmul, con el 5.36 por ciento; Candelaria y Hopelchén plantean un incremento del 5 por ciento mientras que Calkiní, Champotón, Hecelchakán y Tenabo, piden se prorrogue el cobro del presente año.
Por lo que respecta a las Leyes de Ingresos a las que se dio curso este día, turnándolas a las Comisiones correspondientes para su análisis y emisión del dictamen respectivo, el Ayuntamiento de Campeche plantea obtener ingresos por 920 millones 557 mil 732 pesos, documento que no incluye la solicitud de reorientar recursos por casi 500 millones de pesos.
En el caso de Calkiní, 241 millones 206 mil 442 pesos, y un endeudamiento de 17 millones de pesos; Candelaria, 295 millones 617 mil 898 pesos, en el que se incluye también financiamiento por 37.5 millones de pesos; Champotón, 388 millones 746 mil 285 pesos y deja abierto con un peso, el concepto de financiamiento, ante la posibilidad de tomar esta decisión en el transcurso del próximo año.
Cabe señalar que también el Ayuntamiento de Campeche deja abierto esta concepto, al aparecer en el rubro de financiamiento, 0 pesos.
Por lo que respecta a Hecelchakán, su Ley de Ingresos indica esperan obtener la cantidad de 149 millones 260 mil 599 pesos y; Hopelchén, un monto de 227 millones 719 mil 509 pesos con un financiamiento por 21 millones de pesos.
Todo esto hace un total de 2 mil 223 millones 108 mil 465 pesos.
Más adelante, durante los trabajos camerales de este día, se dio lectura a las recomendaciones de las Comisiones Especiales de Análisis del Cuarto Informe de Gobierno, un total de 66, que presentaron los diputados Jesús Quiñonez Loeza, Mario Tun Santoyo y Facundo Aguilar López.
Por parte de la Comisión Especial de Desarrollo Político, a la secretaría de Gobierno, nueve recomendaciones; Secretaría de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, 6; Procuraduría General de Justicia del Estado, 5.
En el caso de la Comisión Especial de Desarrollo Económico, para las Secretarías de Finanzas, dos; de la Contraloría, dos; de Turismo, 7; de Desarrollo Industrial y Comercial,7; de Desarrollo Rural, tres y; de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable, dos.
Finalmente, la Comisión Especial de Desarrollo Social, a las Secretarías de Desarrollo Social y Regional, tres; Instituto del Deporte, tres; de Educación, 5; de Cultura, dos; de Salud, 4; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, 5. Lo que hace un total de 66.