Serias irregularidades y omisiones se detectaron en el Registro Público de la Propiedad, entre ellas que la empresa Bi & Di vendió sus terrenos y un embargo de 609 millones de pesos sobre el predio de 5.4 hectáreas propiedad del Ayuntamiento de Benito Juárez, activistas del movimiento de defensa de Malecón Tajamar pidieron la intervención de la autoridad correspondiente para la clausura del proyecto.
Representantes de Salvemos Malecón Tajamar, entre ellos abogadas, indicaron que de acuerdo con los datos recabados en la instancia, varios terrenos figuran dentro del que es propiedad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), cuando se había argumentado que eran propiedad de particulares.
Lo que está sucediendo en Malecón es el ícono de todos los procedimientos ilegales violatorios del interés público, del modus operandi del gobierno y funcionarios en términos de lo que es la violación a las leyes en todos los términos, no solo ambientales.
“Es también el ícono de la lucha de los ciudadanos en contra de las propia ausencias de poder de las autoridades. Lo que pasa aquí, sucede en muchos lugares como una forma cotidiana de operar de las autoridades en todo el país, lo que es muy doloroso porque se antepone el interés personal de la autoridad al público y Tajamar lo revela en toda su magnitud, con violaciones en todos los sentidos”.
La abogada Antonella Vázquez indicó que investigaron en el Registro Público para saber más en torno a los terceros perjudicados en el caso, debido a que en la denuncia que presentaron los 113 menores, Fonatur solicitó al juez establecer una fianza -que se fijó en 21 millones de pesos- debido a que había terceros perjudicados, que al final no se pudo cumplir y provocó la devastación del terreno, al no haber impedimento legal.
Los defensores del manglar indicaron que “el Juzgado Cuarto de distrito actuó de manera irresponsable tomando por buenos ciertos terceros y perdiendo tiempo en sus notificaciones. Además, legalmente gran parte de los lotes siguen siendo propiedad de los mexicanos, ya sea de la federación o el municipio, dependiendo de lo que está pendiente de registro”.