Incentivando el intercambio de conocimientos, experiencias y propuestas que encaminen líneas de acción para la atención de las principales problemáticas que impactan a los jóvenes, se realizó el Foro Estatal República Joven, presidido por el director del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Guillermo Santiago Rodríguez y el director del Instituto de la Juventud de Campeche (INJUCAM), Eduardo Arévalo Muñoz.
Con la presentación del panel, “Derechos Ambientales y Ciudades Sostenibles”, se instalaron las mesas de trabajo en las que además, se tocaron temas como espacios y territorios juveniles, desigualdades y formas de articulación intergeneracional, inclusión y diversidad y agencia y participación.
“Estos foros lo que buscan es ir construyendo el Programa Nacional de la Juventud que tiene como objetivo que la política pública cuente con perspectiva de juventudes, tenemos grandes retos, uno de los principales es el tema de la violencia, la principal causa de muerte de los hombres jóvenes es el homicidio, otro factor es la pobreza”, señaló Guillermo Santiago.
Manifestó que en la zona Sur-Sureste del país, el principal problema es el mal pago del trabajo y el empleo informal.
“Particularmente en la región Sur-Sureste, uno de los principales problemas que tenemos es la precarización de los sueldos, aquí es donde menos se paga por los empleos y la precarización de los trabajos, gran parte de la oferta laboral son en la informalidad, y los jóvenes que optan por este tipo de trabajo lo hacen porque no hay otra opción”.
Por su parte, el director del INJUCAM, Eduardo Arévalo Muñoz, recalcó que se trabaja con perspectiva de juventud, pero tomando en cuenta que existen diversos tipos de jóvenes, y dependiendo de sus intereses se emprenden acciones para llegar a todos ellos.