Poco o nada le interesó al delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Carlos Oznerol Pacheco, la presencia de los hombres de campo en las instalaciones federales ya que nunca pudo ser localizado.
Con el pretexto que estaba fuera de la Ciudad, le fue negado a los cerca de 40 campesinos el diálogo con el funcionario federal, para el cumplimiento de los compromisos pactados en el 2013, entre estos, la entrega de láminas, de solares, de alimentos, medicinas, entre otros artículos.
Encabezados por Luis Antonio Che Cu, líder del Freciez, arribaron alrededor de las 10 de la mañana a las instalaciones federales donde les informaron que por segunda ocasión, no serían recibidos por Oznerol Pacheco.
“Venimos a que se nos atienda, exigimos respeto y lo hemos estado señalando en todas las dependencias, incluso el día de ayer le levantamos un acta que firmó el Gobierno del Estado junto con la delegación de la SEDATU, y pedimos que se les levanté un acta a los servidores públicos que no cumplan con su función de atención al público”, declaró Che Cu.
Indicó que, la gente que no quiera servir y atender al público debe de renunciar ya que hay necesidades y hay problemas, los cuales aumentan cuando no hay la atención correspondiente a las personas.
Recordó que los compromisos firmados por la dependencia y que no fueron cumplidos consisten en la entrega de plantas de ornato en comunidades y paneles solares, entre otros artículos que ayudarían a las comunidades más marginadas.
“Queremos que este año se le dé cumplimiento a este rezago 2013, y ver si los recursos lo permiten atacar otras comunidades que tenemos, ya que las necesidades son muchas, debido a que tenemos necesidades de pisos, laminas, desde el año pasado se está entregando y hasta ahora no hay nada”.