El incremento a las tarifas del servicio de transporte urbano debe analizarse a fondo y el Consejo Estatal del Transporte tendrá que hacer las valoraciones necesarias, pero considerando y tomando en cuenta la situación económica y social que prevalece en nuestro estado, manifestó el diputado Jesús Quiñonez Loeza, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura del Congreso del Estado.
En conferencia de prensa, luego de que el presidente de la Junta de Gobierno, Edgar Hernández Hernández saliera rápidamente de la sala de juntas “María Lavalle Urbina” al concluir la quinta sesión de la Diputación Permanente y señalar que se quedaba Quiñonez Loeza para responder los cuestionamientos de los periodistas, el entrevistado señaló que una prestación tiene que ir aparejada con el monto de lo que se cobra y viceversa.
-El monto cobrado pues tiene que ir correspondido con un buen servicio, y bueno, en ese contexto se tiene que analizar muy bien. En el Instituto Estatal del Transporte están bien establecidos cuáles son los lineamientos, cuáles son los requisitos que se requieren para la prestación de este servicio; esa es la parte fundamental que se tiene que analizar en materia de transporte, pero también se tiene que analizar la situación económica de la ciudadanía del Estado de Campeche –reiteró.
¿Aguanta un incremento más la población tomando en cuenta todos los impuestos que hay que pagar? –se le cuestionó.
-Toda alza en los precios pues ahora sí que afecta en los bolsillos, pero se tendría que analizar también la posibilidad de que ese incremento se pudiera dar. Tiene que analizarse muy, muy bien.
Más adelante, sobre la iniciativa del diputado independiente Manuel Zavala Salazar en la materia, Quiñonez Loeza dijo que éste documento está en Comisiones al tiempo que dijo que urge analizar el tema del transportes y que lo harán como diputados las fracciones y representaciones legislativas.
–La verdad que mientras más propuestas haya, pues a nosotros nos permite realizar un mejor análisis, sobre todo realizarlo a través de foros, pues podemos tener mejor el sentir de esta situación –manifestó y añadió que no han tenido reuniones recientes para tratar este asunto.
A pregunta expresa de si tienen alguna propuesta, dijo que “lo estamos analizando” y que cree que en el próximo periodo ordinario la podrían presentar.
El diputado priísta se deslindó de cualquier posible modificación al subsidio que reciben los transportistas, asunto que dijo también compete definir al Consejo Estatal del Transporte.
Más adelante sobre las propuestas de ciudadanos para ocupar el cargo de consejeros electorales, indicó que la bancada del PRI presentó seis y, la del PAN, cuatro, que analizará la diputación permanente –de la que forma parte- y en su momento se dictamine e informe al pleno.
Cabe señalar que este sábado se realizará el primer periodo ordinario de este periodo de receso, convocado ex profeso para aprobar a los nuevos consejeros electorales.
Quiñonez Loeza precisó que para su aprobación, se requieren las dos terceras partes de esta Legislatura.
Es importante señalar que con sus integrantes, las bancadas del PRI y del PAN, sumarían un total de 29 votos, lo que restaría fuerza a las representaciones del PT, PRD, Panal y al diputado independiente, con seis en total.
-Tenemos que checar, de entrada, los requisitos que nos establece la Constitución para que estas personas que han sido propuestas, pues obviamente cumplan primero con los requisitos y una vez que las personas que cumplan con los requisitos, pues vamos a analizar cuáles serían los mejores, los más viables para que puedan ocupar los cargos en el Instituto Electoral del Estado.
Finalmente, sobre lo que se considera el auto destape del senador Raúl Pozos Lanz, sin poder ocultar su nerviosismo, respondió que los tiempos electorales son parte de su vida política.
-Lo único que pediríamos es respetar los tiempos, los tiempos electorales; y bueno, también comentar que las funciones de todo servidor público tienen que realizarse y estar ahora sí que privilegiadas antes de cualquier situación para una sucesión de la gubernatura.
¿Se puede considerar como un acto adelantado de campaña?
-Ahí ya, pues, en este caso el Senador habrá considerado sus tiempos y bueno, ahora sí que somos muy respetuosos de eso.
¿Ahora ya son dos del PRI que se apuntan?
-Pues… al parecer –concluyó.