En la Asamblea General de la ONU, Estados Unidos e Israel se opusieron a levantar el bloqueo económico contra Cuba. Los demás países miembros (191) votaron a favor de que se termine el embargo impuesto a la isla.
Aunque durante los últimos meses EU alimentó las expectativas sobre una posible abstención en la votación ayer, finalmente la delegación norteamericana votó en contra al considerar que la resolución “no representa” los pasos para el acercamiento dados en los últimos meses.
El embajador de Estados Unidos ante la ONU, Ronald Godard, comenzó su intervención destacando los avances logrados respecto a la normalización de los vínculos entre su país y Cuba. Hizo una crítica a la posición cubana en la Asamblea General de Naciones Unidas: “El texto de Cuba dista mucho de reflejar los pasos importantes que se dieron hasta el momento”
Señaló que “normalizar plenamente las relaciones va a requerir de años“. Y, por último, afirmó: “Nos parece lamentable que Cuba haya optado por presentar una resolución casi idéntica a años anteriores”.
Al presentar el texto, el canciller cubano Bruno Rodríguez habló de un “notable progreso” desde el año pasado, pero aseguró que “diez meses después” del inicio del proceso de acercamiento bilateral no ha habido “ninguna modificación sustancial” al embargo.
Hizo hincapié en el reclamo casi unánime de la comunidad internacional que, según el funcionario castrista, quedó simbolizado en el voto de 188 países miembros (el año pasado) y el reclamo de la gran mayoría de la emigración estadunidense. Por último, subrayó: Cuba jamás negociará su sistema socialista y sus asuntos internos, dijo.