El Ayuntamiento de Campeche, a través de la Unidad de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa), anunció la realización por décimo segundo año consecutivo de la Feria del Día Mundial del Pan de Trigo, del 1 al 4 de diciembre próximo, con la participación de 67 socios afiliados a este organismo, que esperan una derrama superior a los 400 mil pesos y la visita de más de 10 mil campechanos.
Así lo informaron en rueda de prensa celebrada en el Baluarte de San Carlos, el titular de la Unidad de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, Roberto Antonio Cuevas Noriega, acompañado por el presidente de la Canainpa, Héctor Mena Trejo, quienes indicaron que la XII Feria del Pan de Trigo incluirá actividades para atraer la presencia de los campechanos y visitantes, concursos entre panaderos e incluso un evento dirigido al público infantil.
Además, se espera también la participación de proveedores expositores en el Centro Cívico “Dr. Héctor Pérez Martínez”, conocido como Concha Acústica, festivales artísticos organizados por el Ayuntamiento, a través de los grupos artísticos de la Dirección de Cultura,
Cuevas Noriega recordó que el Ayuntamiento de Campeche, en coordinación con la Canainpa, promueve desde 2004 la Feria del Día Mundial del Pan de Trigo, que permite la exhibición de los productos y su comercialización con promociones y ofertas para el disfrute de los campechanos.
Este año nuevamente se realizarán actividades complementarias a la muestra y venta, y el apoyo del Sindicato de Filarmónicos, que el día de la inauguración, jueves 1º. de diciembre, amenizarán el ambiente a partir de las 16:00 a las 19:00 horas, y se contará con la presencia de la Danzonera “Carey” y el Ballet del Ayuntamiento de 19 a 20, y nuevamente de 20 a 23 horas la presencia de los grupos del Sindicato de Filarmónicos.
Por su parte, el presidente de la Canainpa, Héctor Mena Trejo, agradeció el respaldo de la administración municipal que encabeza Edgar Hernández Hernández y señaló que el sector panificador se prepara para este evento que por 11 años de manera consecutiva se ha llevado a cabo con buenos resultados.
Estimó que los industriales del pan esperan que sus altas mejoren en esta temporada, donde el clima les favorece luego de registrar bajas ventas durante la temporada de calor, y en esta ocasión confían que la derrama superen los 400 mil pesos en venta registrados el año anterior, así como el número de visitantes que el año anterior fue de 10 mil.
Invitó a la ciudadanía a respaldar a este importante sector industrial acudiendo a la 12ª. Feria del Pan de Trigo, donde habrá variedad, exposiciones y venta de productos de panificación, mesa de asesoría empresarial, buenos precios, talleres, degustaciones y rifas sorpresa.