Del 19 al 27 de marzo, nuestro Estado será sede de la 1era. Feria Nacional de Artesanías Campeche 2016, evento que tendrá como escenario el Ex Templo de San José, y en el que participarán 30 artesanos, la mitad de ellos campechanos, que lo harán con artículos elaborados con concha y caracol, fibras vegetales, madera, textiles, alfarería y joyería en hueso y cuerno de toro.
Marissa Moreno Parrao, directora del Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche (Inefaac), informó lo anterior en rueda de prensa en la que de igual manera destacó que el objetivo es reconocer la labor artística y cultural de los artesanos de todo México e incentivar la creatividad, calidad, diseño, rescate y preservación de nuestras tradiciones.
Dijo también que los participantes en el caso de Campeche, proceden de los municipios de Calkiní, Champotón y Hopelchén, y son aquellos que no pudieron participar en la Expo Artesanal que se realizó en el mes de diciembre pasado, de la que afirmó la respuesta fue buena pues asistieron alrededor de 7 mil personas. En esta ocasión por tratarse de un evento nacional, se espera al menos la asistencia de 500 personas diariamente.
Moreno Parrao aseguró que se puso especial cuidado en que los participantes sean realmente artesanos y no comerciantes de artesanías, ante las quejas que en reiteradas ocasiones se han hecho en años anteriores sobre los participantes en este tipo de eventos.
Por último, funcionaria estatal informó que ante la demanda de los artesanos por contar con foros para la venta de sus productos y promover esta riqueza cultural de Estado, se realizan negociaciones con la Administración Portuaria Integral (API), para contar con un espacio en el balneario Popular “Playa Bonita” para la instalación de una exposición y la venta de artesanías campechanas, cuyos participantes ya están definidos.