Con el objetivo de sensibilizar a las mujeres, orientar a la población, eliminar estigmas y promover la detección oportuna y estilos de vida saludable, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través del área de Salud Reproductiva, realizará del 21 al 27 de agosto, la Campaña de Sensibilización de Cáncer de Cuello Uterino, “#MásCercaDeLoQueParece”.
En este sentido, la dependencia estatal llevará a cabo, durante los siete días, la capacitación y sensibilización del personal de primer contacto en la técnica de la toma para la detección del Virus del Papiloma Humano por medio de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) y Citología en Base Liquida (CBL),
También, pláticas informativas en las Unidades de Salud, así como la entrega de impresos y una serie de jornadas de tamizaje en grupos de 25 a 34 años (Papanicolaou) y de 35 a 64 años de edad (Virus del Papiloma Humano).
Entre los factores de riesgo para una mujer, de padecer esta enfermedad se encuentran: Iniciar una vida sexual antes de los 18 años, múltiples parejas sexuales (en ambos casos), enfermedades de transmisión sexual frecuentes, infección del Virus del Papiloma Humano, inmunodepresión, tabaquismo y nunca haberse realizado la prueba del Papanicolaou o VPH.
El VPH es frecuente en hombres y mujeres que se transmite por contacto sexual. Casi todas las personas que tienen relaciones sexuales lo contraerán en algún momento de su vida, muchas de las veces sin saberlo porque no tendrán síntomas.
Finalmente, la Secretaría de Salud exhorta a todas las mujeres para que se hagan la prueba del VPH o el Papanicolaou, descartando con ello cualquier tipo de cáncer cérvicouterino, ambas pruebas, son totalmente gratuitas y se llevan a cabo en cualquiera de sus unidades médicas.