Del 31 al 11 de noviembre, se llevará a cabo el Programa “Turismo de Convivencia, Pomuch 2012”, informó el alcalde de Hecelchakán, Fernando Sleme Lavadores, quien precisó que estas acciones pretenden promover las costumbres y creencias del legado histórico que identifica a Campeche.
Acompañado de regidores y síndicos, Sleme Lavadores manifestó que la comunidad de Pomuch, será sede de esta celebración ancestral, donde se acostumbra a venerar a sus muertos a través de la limpieza de sus huesos.
“La magia se da en la limpieza de los huesos, esta tradición de honrar a sus difuntos ha hecho que Pomuch sea reconocido a nivel nacional e internacional, por esa forma única de mostrar afecto a sus muertos a través de los años.
Por ello que esta administración que orgullosamente presidimos, con la coordinación siempre dispuesta de la Junta Municipal de Pomuch, hemos querido darle a estas festividades el lugar que se merece. Para ello hemos unificado ideas con la finalidad de desarrollar un programa de actividades cuyo objetivo es que nuestros visitantes conozcan el misticismo de Pomuch, a través de una serie de actividades con un recorrido, exposiciones fotográficas, muestra de altares, conferencia y un festival regional”.
Indicó que a fin de dar a conocer estas acciones al mundo, se contará con la presencia de medios nacionales e internacionales como son National Geographic, Reforma, estas.com, entre otros.
Precisó que estas actividades iniciarán este miércoles 31 de octubre a las 8 de la noche con el corte del listón inaugural del Paseo Mágico, para después realizar una exposición fotográfica.