Supervisores de los niveles de preescolar, primaria y secundaria se reunieron con el subsecretario de Educación Básica, Abel Zapata Dittrich, y con el director del área de planeación de la Secretaría de Educación (Seduc), Juan Manuel Alcocer Martínez, con el fin de exponer las medidas y acciones que se van a implementar en el próximo periodo de preinscripciones de educación básica para el ciclo escolar 2014-2015.
Zapata Dittrich, en representación del Secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, informó que el periodo de preinscripciones a este nivel educativo será del 4 al 17 de febrero próximo, y que con éstas se permitirá conocer con anticipación la demanda que se tiene en los tres niveles de educación básica, que son preescolar, primaria y secundaria, en sus tres modalidades: secundarias generales, técnicas y telesecundarias.
De igual manera, dijo que las preinscripciones sirven como herramienta de planeación para esta dependencia, permitiendo conocer las necesidades del personal docente, aulas didácticas, así como de libros de texto.
Para este ciclo escolar se espera que se capten 69 mil 499 alumnos en los tres niveles de educación básica, 36 mil 002 en preescolar, 16 mil 960 en primaria y 16 mil 537 en secundaria, basándose en la estadística del ciclo escolar pasado.
Por otra parte, Alcocer Martínez hizo un llamado a los supervisores a vigilar sus diversas zonas y que inviten a los padres de familia para que eviten hacer filas anticipadas, con la finalidad de logar un lugar para sus hijos en las escuelas, ya que se garantiza que todos los niños ingresarán a los planteles tomando en cuenta los diferentes lineamientos que se establecen para la inscripción de los alumnos, como que vivan cerca del plantel, que tengan hermanos estudiando en ellos, o bien que los padres trabajen cerca, por lo que éstos deben estar al pendiente de los requisitos que se solicitan en el plantel en el que deseen inscribir a sus hijos.
Asimismo dio a conocer que este año dicho proceso de preinscripción se realizará de manera sistematizada, con la finalidad de reducir el tiempo de procesamiento, minimizar errores y que a su vez se genere información oportuna y confiable.
Por último, el subsecretario de Educación Básica recalcó que este proceso es totalmente gratuito, por lo que de ninguna manera se debe condicionar este trámite, e invitó a denunciar cualquier situación de este tipo si se llegase a presentar.